Estás aquí

Inicio » Noticias » El precio de la carne seguirá subiendo por la escasez de hacienda gorda y la falta de previsibilidad, advierte Dardo Chiesa

El precio de la carne seguirá subiendo por la escasez de hacienda gorda y la falta de previsibilidad, advierte Dardo Chiesa


El especialista Dardo Chiesa explicó que la escasez de hacienda gorda y la falta de previsibilidad son claves para el aumento continuo del precio de la carne. La cadena cárnica enfrenta una crisis estructural y estacional, con frigoríficos trabajando a media máquina, lo que genera tensiones entre los distintos actores del sector.


Con frigoríficos trabajando a media máquina, el especialista advierte que el precio de la carne seguirá subiendo y que la clave para revertir la crisis está en mejorar la eficiencia reproductiva y garantizar la previsibilidad.

A lo largo de las últimas jornadas ha vuelto a ser portada el tema de la carne. Como ocurre ya habitualmente, cuando se incrementa el precio al consumidor comienza a transformarse en un tema de portada. Es por eso que Chacra TV entrevistó a Dardo Chiesa, Coordinador de la Mesa de las Carnes, especialista en la materia con una vastísima trayectoria local e internacional para ir desde cero y comprender por qué hoy la carne tiene ese precio, a qué cuestiones responde, dónde estamos parados, hacia dónde vamos.

«La carne durante todo el año 2024 tuvo un retraso contra la inflación, es decir que quedó desfasada más de un 40% el precio con respecto al aumento de la inflación», sostuvo Chiesa y explicó que eso generó muchas presiones en la cadena entre lo que se pagaba la invernada y lo que se pagaba el gordo, poniendo a los engordadores, tanto los del sistema a pasto y más específicamente a los sistemas de corral, en una tensión de precio muy grande, perdiendo mucha plata. «Esto hizo que los corrales se vaciaran o no se llenaran de la manera que se tenía que llenar, y este efecto de menos reacción en los corrales, la sequía restringe el pasto, los calores también hacen que los que están cerrados no tengan las ganancias diarias apropiadas o normales, los animales reducen mucho su consumo, y estamos en una ecuación de escasez, no hay hacienda gorda», señaló el especialista.

En ese sentido, Chiesa explicó que esto puede ser un fenómeno estacional, que en marzo se estaría recomponiendo, otros lo ven como un problema estructural. «No tenemos cantidad de hacienda gorda en los corrales, ni tenemos cantidad de hacienda como para que el precio se calme en el corto plazo, con lo cual el sistema está otra vez en tensión, porque el peso vivo está subiendo, pero también está acompañando la invernada, veremos en marzo cuántos terneros vamos a destetar, cuánto se va a ofertar para el engorde», sentenció el Coordinador de la Mesa de las Carnes.

A su vez, Chiesa contó que los primeros datos de las vacunaciones están dando que faltan novillitos y vaquillonas, que son lo que se debería estar faenando como liviano ahora. «Estamos en una situación de escasez de hacienda, los frigoríficos lo están sufriendo, están trabajando media máquina, y esto genera una tensión fuerte», opinó Chiesa.

Por otro lado, el especialista en ganadería habló acerca de la recomposición de hacienda y el precio actual de la carne. «Creo que va a ir achicando la brecha y va a acomodar un precio más arriba porque no hay forma de conseguir hacienda si no se paga más», destacó Chiesa y señaló que «ya no es una cuestión de márgenes o de rentabilidad, es una cuestión de conseguir la mercadería. Por otro lado, en la cadena ha habido ajustes y va a seguir recibiendo ajustes de energía eléctrica y las paritarias también van ajustando, con lo cual no solamente el tema carne se está encareciendo, se están encareciendo otros insumos».

Asimismo, el especialista opinó sobre el estado de la industria cárnica y contó que «estamos en una ecuación de escasez, los frigoríficos están ajustando, no están faenando lo que deberían porque no consiguen la hacienda, están reduciendo las jornadas y están reduciendo el personal» y resaltó: «Es una crisis complicada, llegamos a una situación de escasez de materia prima que es muy difícil de saltar porque los plazos biológicos no se pueden aportar».

Además, hizo referencia a la elevada faena de hembras que se viene dando en los últimos meses. «La tendencia se sigue dando, no nos olvidemos que la gran aspiradora de la exportación es China que lleva mayoritariamente vaca, en la faena de hembras hay mucha vaca fundida o de desecho, que es lo que eleva la tasa de faena de hembras», explicó Chiesa y contó que la tasa de faena sigue alta proporción de vaquillonas en el mercado. «Cuando hay tensiones de precio en la cadena, cuando un engordador pierde, cerca de $100 mil por animal engordado, la actividad se resiente, los plazos de engorde son más cortos y el negocio va para atrás», opinó el especialista.

Haciendo referencia al consumidor, Chiesa habló acerca del porcentaje de hacienda que se puede incrementar tanto en Cañuelas como en el consumidor. «El tema del aumento es relativo porque hay que ver cómo se equilibran las cuentas dentro de la cadena, qué necesita acomodar el frigorífico, qué necesita acomodar otros eslabones de la cadena, no solamente el producto», dijo Chiesa y opinó que «la carne va a tender a recomponer un 15% o un 20% más, el tema es si el mostrador lo va a soportar».

En ese sentido, el especialista sostuvo que hay que ver «si doña Rosa tiene bolsillo como para soportar estos ajustes, muchas veces hay una tendencia al alza y se resiente el consumo y vuelve a bajar un poco porque en el mostrador no se puede convalidar ese aumento del precio».

A su vez, habló acerca del aumento de consumo y el precio durante el mes de marzo, llamado el «llenado del freezer» que también coincide con una merma de producción en el otoño, donde los engordes empiezan a bajar. «El precio de la carne no llegó a ser un pico, está recomponiendo precio y hay que ver dónde se ubica finalmente el precio de la invernada, dónde se ubica el precio del mostrador, cómo reacciona el mostrador a estos precios, cómo se van manejando las distintas variables dentro de la ecuación de la cadena de comercialización», opinó Chiesa.

A su vez, el especialista habló sobre como revertir la situación que está atravesando la cadena de la carne. «Si nosotros queremos revertir esta situación tenemos que mejorar la eficiencia reproductiva y darle más peso de faena a nuestros animales», sentenció Chiesa y contó que se hicieron innumerables informes. «Mucho se ha hecho con este gobierno en cuanto a la libertad de mercados porque en un negocio de tres años tener previsibilidad es lo fundamental», destacó el especialista y explicó que en la ganadería son inversiones y los resultados se empiezan a dar dentro de dos o tres años. «Como Argentina el largo plazo siempre ha sido 15 días, siempre se tratan de buscar atajos, situaciones o resoluciones mágicas pensando que eso va a generar un efecto que después no genera porque nadie sabe dónde va a estar o qué va a pasar dentro de tres o cuatro años», sostuvo Chiesa y señaló que «nosotros en el 78, cuando éramos campeones mundiales por primera vez, éramos 25 millones de argentinos, producíamos 3 millones de toneladas, hoy somos 46 millones de argentinos, producimos 3 millones de toneladas. Falta carne, no hemos hecho nada, seguimos haciendo la plancha».

De esta manera, el especialista en ganadería dijo que «hay mucho para hacer, pero fundamentalmente el productor, que es el que genera la materia prima, necesita previsibilidad y rentabilidad».

Por último, Chiesa opinó si hay posibilidades de avanzar en la materia en un año electoral. «Me parece que la gestión de este gobierno es hacer las cosas que hay que hacer, sin ver los costos políticos, es el camino», opinó el especialista y agregó que «al sector ganadero le daría una luz y una visión de previsibilidad muy grande, porque cuando uno ve que un político se carga un problema en la espalda y hace lo que tiene que hacer, el mercado reacciona y el productor invierte».

Fuente: revistachacra.com.ar

Mes de febrero Fecha
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Jueves 6 de febrero 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Jueves 6 de febrero 2025 jueves 6 febrero, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de febrero de 2025 Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de febrero de 2025 miércoles 12 febrero, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de febrero 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de febrero 2025 miércoles 12 febrero, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 13 de febrero de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 13 de febrero de 2025 jueves 13 febrero, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Jueves 13 de Febrero de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Jueves 13 de Febrero de 2025 jueves 13 febrero, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 18 febrero 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 18 febrero 2025 martes 18 febrero, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Miércoles 19 de Febrero 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Miércoles 19 de Febrero 2025 miércoles 19 febrero, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 19 de Febrero 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 19 de Febrero 2025 miércoles 19 febrero, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 20 de febrero 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 20 de febrero 2025 jueves 20 febrero, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Jueves 20 de Febrero de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Jueves 20 de Febrero de 2025 jueves 20 febrero, 2025
Colombo y Colombo | Santa Rosa, La Pampa | Próximo Remate Feria el viernes 21 de Febrero 2025 Colombo y Colombo | Santa Rosa, La Pampa | Próximo Remate Feria el viernes 21 de Febrero 2025 viernes 21 febrero, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 21 de Febrero 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 21 de Febrero 2025 viernes 21 febrero, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 25 febrero 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 25 febrero 2025 martes 25 febrero, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el miércoles 26 de febrero de 2025 Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el miércoles 26 de febrero de 2025 miércoles 26 febrero, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 26 de febrero 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 26 de febrero 2025 miércoles 26 febrero, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el miércoles 26 febrero 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el miércoles 26 febrero 2025 miércoles 26 febrero, 2025
Daniel Blanco y CIA. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 27 de Febrero 2025 Daniel Blanco y CIA. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 27 de Febrero 2025 jueves 27 febrero, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 27 de Febrero de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 27 de Febrero de 2025 jueves 27 febrero, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Realicó, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 28 de febrero de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Realicó, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 28 de febrero de 2025 viernes 28 febrero, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado
06/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
06/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.034,75 1.074,75
Dólar Blue 1.190,00 1.210,00
Euro 1.094,30 1.100,05
06/02/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights