El sector frigorífico registró un aumento del 2,9% en la faena de septiembre y una leve mejora interanual en la producción de carne. Conocé los principales indicadores del mercado ganadero argentino.
Faena y producción de carne: una leve recuperación en septiembre
Según el último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), la industria frigorífica faenó 1,192 millones de cabezas de ganado en septiembre de 2024. Esto significó una recuperación mensual del 2,9%, ajustada por días laborables, y una suba interanual del 2,5%, la primera en diez meses.
El tercer trimestre cerró con una faena total de 3,662 millones de cabezas, marcando una reducción del 0,9% con respecto al mismo período de 2023, pero mejorando las caídas del 7,5% y 13,3% de los dos trimestres anteriores. El repunte estuvo impulsado por el aumento en la faena de machos (+2,2% anual), mientras que la faena de hembras cayó un 4,1%.
En términos de producción, septiembre registró 276 mil toneladas res con hueso, con un leve crecimiento del 3,4% interanual. Sin embargo, en el acumulado de enero a septiembre, la producción total alcanzó 2,336 millones de toneladas, lo que representó una baja del 6,4% en comparación con el mismo período de 2023.
Consumo y exportaciones: señales de alerta
El consumo interno de carne vacuna sigue en caída. Durante los primeros nueve meses de 2024, la demanda local alcanzó 1,646 millones de toneladas, un 11,3% menos que en 2023, situándose en el nivel más bajo de los últimos 26 años. En términos per cápita, el consumo promedio anual fue de 46,8 kg, marcando un retroceso del 12,3% interanual.
Remates Feria
En contraste, las exportaciones de carne vacuna crecieron un 7,8% en el mismo período, alcanzando 689,8 mil toneladas. La participación de las exportaciones sobre la faena total subió al 29,5%, lo que refleja la creciente orientación del sector hacia el mercado externo.
Precios: desaceleración de la inflación en el sector cárnico
El índice de precios de la carne vacuna mostró un incremento mensual del 3,1% en septiembre, mientras que en términos interanuales creció un 152,1%, desacelerándose respecto al pico de 354,2% registrado en enero. Entre los cortes relevados, el asado aumentó un 1,7%, el cuadril un 1,3% y la carne picada común un 0,4%.
En conclusión, el informe de CICCRA señala una incipiente recuperación en la faena y estabilización en la producción, aunque el mercado interno sigue afectado por el menor consumo. La mejora en las exportaciones refuerza la importancia del comercio exterior en la dinámica del sector cárnico.
👉 Descargá el informe completo para conocer todos los detalles sobre el estado actual del mercado ganadero argentino.
📄 Descargá el informe completo de CICCRA
Conocé todos los datos actualizados sobre la faena, producción y consumo de carne vacuna en Argentina. 📉📊
📥 Hacé clic aquí para acceder al PDF y estar informado sobre las tendencias del mercado ganadero.
Deja una respuesta