Tras la mejora registrada en el precio del gordo, la relación de compra-venta contra un ternero de destete de 180 kilos vuelve a equipararse, favoreciendo el margen instantáneo de la actividad.
De acuerdo con los datos informados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), las 1.140.000 cabezas de ganado bovino faenadas en enero produjeron un total de 263.853 toneladas de carne vacuna, equivalente res con hueso.
El dato representa una caída del 5,7% comparado con lo obtenido en diciembre, pero de solo un 1,5% en relación con el mismo mes de un año atrás.
En este sentido, la caída en la faena de animales, que respecto de diciembre es del 7,8%, fue ligeramente compensada
por un aumento en los pesos obtenidos por res.
Según los datos informados por la DNCCA, el peso promedio por res en gancho alcanzó los 231 kilos, aportando unos 5 kilos más en relación a los 226 kilos obtenidos en diciembre y 1 kilo más respecto de enero de 2024, posicionándose así
omo el mejor registro para ese mes desde 1990.
Remates Feria
En los feetlot
Por otra parte, de acuerdo a los cálculos realizados por la Cámara Argentina de Feedlots (CAF) en su último informe mensual, el margen bruto resultante del engorde a corral logró en febrero pasar a terreno positivo luego de transitar siete meses en contra margen.
Tras la mejora registrada en el precio del gordo, la relación de compra-venta contra un ternero de destete de 180 kilos vuelve a equipararse, favoreciendo el margen instantáneo de la actividad.
En concreto, una operación de engorde tradicional de 131 días, para llevar el gordo a los 320 kilos promedio para la venta, arroja un resultado bruto de $44.513.
Durante el mes de enero de 2025, los productores movilizaron un total de 614.300 terneros y terneras con destino a la invernada y cría. De ese total, se remitieron a los feetlot durante el primer mes del año, 139.000 animales para terminarlos a corral y 474.500 vacunos fueron destinados al engorde a campo.
Las existencias en los corrales de engorde alcanzó a casi 1,7 millones de cabezas encerradas, según datos publicados por la Cámara Argentina de Feetlot (CAF) Rosgan al 1 de febrero.
Fuente: noticiasagropecuarias.com
Deja una respuesta