Estás aquí

Inicio » Noticias » Avanza la tipificación obligatoria: el 80% de la faena bovina ya está bajo el nuevo sistema

Avanza la tipificación obligatoria: el 80% de la faena bovina ya está bajo el nuevo sistema


El 80% de la faena bovina en Argentina ya cuenta con tipificación obligatoria, tras la primera etapa de implementación. La cantidad de frigoríficos que aplican el sistema creció un 50%, mientras que la faena bajo esta norma aumentó un 13%. Más de 300 personas fueron capacitadas como tipificadores para acompañar la transición.


Cerrada la primera etapa de implementación de la tipificación obligatoria, la cantidad de frigoríficos que la realiza creció 50%, mientras que la faena bajo este sistema aumentó 13%. Se capacitó a más de 300 personas para que se desempeñen como tipificadores.

En agosto pasado, a través de la Resolución 96/2024, la secretaría de Agricultura dispuso que en dos años la totalidad de las plantas de faena del país deben realizar la tipificación de las reses. Para su implementación, estableció plazos progresivos según la capacidad de las unidades.

Cerrada la primera etapa, el 1° de marzo, los funcionarios consideran que hubo un buen avance. “Desde la puesta en marcha de la normativa, el número de frigoríficos con tipificación creció un 50%, mientras que la faena bajo este sistema aumentó un 13%”, dijeron a Valor Carne fuentes de Agricultura.

En concreto, hacia fines de 2024, solo 78 plantas frigoríficas contaban con tipificación, lo que representaba el 68% de la faena nacional. Hoy ya serían 118 las unidades que implementaron el sistema mientras que otra decena estaría en proceso de adecuación.

“Una vez completada esta etapa, la tipificación abarcará más del 80% del total faenado en el país”, revelaron entusiasmados.

La tipificación es el proceso que clasifica las reses tras la faena según categoría, edad, sexo, terminación y conformación, permitiendo mejorar la calidad del producto y la transparencia comercial.

Durante esta primera etapa, debían adecuarse todas las plantas con habilitación sanitaria de tránsito federal (SENASA) que faenaran más de 1.000 cabezas por mes.

La hora de la capacitación

Uno de los principales escollos para cumplir con la norma, era la falta de tipificadores habilitados.

Cuando la Resolución 96 entró en vigencia, Matías Canosa, Director Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), reveló un dato contundente: “Hay 78 tipificadores en todo el país, que son empleados de las plantas. A éstos hay que sumarles otros 18 que dependen del Estado, pero su tarea es certificar cuota Hilton, 481, etc”, explicó en su momento a Valor Carne.

Por eso, para acompañar la implementación, la DNCCA buscó brindar capacitaciones en distintas provincias, facilitando la inscripción de nuevos tipificadores y acelerando la adopción del sistema. Es más, la meta es lograr que haya tipificadores independientes, que puedan trabajar en más de una industria.

“Más de 300 personas fueron capacitadas desde que entró en vigencia la norma y hay más de 250 inscriptos para ser nuevos tipificadores”, sostienen en Agricultura, destacando que esto se logró en convenio con distintas cámaras e instituciones privadas, en nueve provincias del país”.

Lo que viene

En la siguiente etapa de implementación, se deberán adecuar aquellas plantas frigoríficas que cuenten con habilitación de tránsito provincial y faenen más de mil cabezas antes del 1 de septiembre de este año.

Por último, le llegará el turno a los establecimientos que faenen menos de mil cabezas por mes, que deberán implementar este sistema antes del 1 de septiembre de 2026.

El objetivo final es claro: alcanzar el 100% de la faena tipificada y que todos los productores puedan consultar sus datos en el Sistema Integral de Faena. “Esto va a garantizar información precisa para toda la cadena, que el productor y los industriales hablen el mismo lenguaje a la hora de comercializar, fortaleciendo la competitividad del sector”, concluyeron.

Por Marcos Lopez Arriazu, Editor de Valor Carne

Fuente: valorcarne.com.ar

Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.448
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 2.969,08
01/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 3.100 3.200
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.800 3.210
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.150 3.150
01/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.053,50 1.093,50
Dólar Blue 1.305,00 1.325,00
Euro 1.156,47 1.162,39
31/03/2025 a las 12:09 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights