Pablo Bravo: gestión ganadera en el oeste profundo pampeano
De Frente al Campo entrevistó a Pablo Bravo – criador de la zona rural de Algarrobo del Águila L.P. – en el marco de la 8° jornada ganadera del ternero pampeano – viernes 14 / marzo / 2025
La 8ª Jornada Ganadera del Ternero Pampeano fue nuevamente un espacio de referencia para el intercambio de saberes, experiencias y estrategias en el sector ganadero. En ese marco, De Frente al Campo dialogó con Pablo Bravo, productor de Algarrobo del Águila, quien compartió detalles sobre su trabajo en el establecimiento San Juan, ubicado en una de las zonas más áridas del oeste de La Pampa.
Bravo administra un campo de 6.250 hectáreas dividido en tres secciones, con aguadas independientes y una producción centrada en rodeos bovinos. La reciente sequía, aunque levemente aliviada por lluvias recientes, obligó a tomar decisiones clave para sostener la producción.
«Destetamos antes de lo previsto para aliviar la carga y poder alimentar mejor a las vacas», explicó Bravo, refiriéndose a la necesidad de adaptar la estrategia reproductiva frente a condiciones climáticas adversas.
Con un rodeo de aproximadamente 330 madres, Bravo logra mantener un porcentaje de destete del 75% al 80% gracias al manejo estacionado del servicio y al uso de tecnologías adecuadas. Además, destacó que la reposición de hembras se realiza con una selección interna y, ocasionalmente, con terneras adquiridas en ferias zonales como las de Victorica.
El productor señaló que trabaja con genética de cuatro cabañas pampeanas: Pacho Brandeman, Mayacó, Gareis y doble C de Zorba, seleccionando toros Angus moderados desde hace más de dos décadas.
«Nosotros no entoramos a los 15 ni a los 18 meses. La vaquillona tiene que tener dos años, con una caja hecha y derecha», indicó, defendiendo una estrategia de entore más tradicional pero efectiva.
En cuanto a las innovaciones tecnológicas, Bravo resaltó la incorporación de energía solar para extracción de agua en pozos de hasta 120 metros, en una región caracterizada por su geografía desafiante, como lo es la barda pampeana.
«La tecnología solar vino para quedarse», afirmó al referirse a los avances que han permitido abastecer tanto a los animales como a la vivienda del puestero con energía renovable.
La jornada fue también un espacio de reflexión sobre la importancia del encuentro entre productores de distintas zonas. Bravo valoró especialmente el conversatorio realizado, en el que se abordaron posturas diversas en un ambiente de respeto y aprendizaje.
«Este tipo de acciones son muy importantes. Ojalá se sigan realizando», expresó, agradeciendo a la organización y a las empresas que hacen posible el evento.
La entrevista a Pablo Bravo es un ejemplo claro del espíritu de las agro entrevistas: dar voz a quienes trabajan día a día en el campo, compartiendo prácticas, conocimientos y desafíos reales. La continuidad de estas jornadas fortalece la red productiva pampeana y posiciona a la provincia como un referente nacional.
Desde el corazón ganadero del oeste, Bravo sintetiza una realidad de esfuerzo, arraigo y adaptación constante a las condiciones del entorno. Su testimonio en esta edición de De Frente al Campo es un valioso aporte para el sector y un reflejo fiel del compromiso rural.
En estas agro entrevistas, la experiencia de cada productor se vuelve conocimiento compartido.
Pablo Bravo, productor de Algarrobo del Águila, compartió cómo maneja su rodeo frente a la sequía, las tecnologías solares que implementó y el criterio de selección genética en su establecimiento. Valoró el intercambio generado en la Jornada del Ternero Pampeano.
👉 Mirá el video completo para conocer su experiencia en el corazón del oeste pampeano.
Deja una respuesta