Estás aquí

Inicio » Noticias » Gabriel Corvalán e Ivana Stefanazzi explican cómo aplican tecnología y precisión en la ganadería del oeste pampeano

Gabriel Corvalán e Ivana Stefanazzi explican cómo aplican tecnología y precisión en la ganadería del oeste pampeano


Gabriel Corvalán e Ivana Stefanazzi contaron cómo aplican tecnología y datos en su manejo ganadero en el oeste pampeano, enfrentando condiciones difíciles con innovación y planificación. Resaltaron el valor del intercambio entre productores en la Jornada del Ternero Pampeano.


Durante la 8° Jornada Ganadera del Ternero Pampeano, los productores detallaron cómo integran innovación, planificación y manejo sustentable en un entorno de baja productividad natural.

➡️ De Frente al Campo entrevistó a Gabriel Corvalán – Ivana Stefanazzi – criadores de la zona rural oeste de Algarrobo del Águila – en el marco de la 8° Jornada Ganadera del Ternero Pampeano – viernes 14 / marzo / 2025

Innovación, precisión y sostenibilidad: la visión de Gabriel Corvalán e Ivana Stefanazzi desde el oeste pampeano

Durante la 8° Jornada Ganadera del Ternero Pampeano, celebrada el pasado 14 de marzo, el programa De Frente al Campo dialogó con los productores Gabriel Corvalán e Ivana Stefanazzi, criadores ubicados en la zona rural oeste de Algarrobo del Águila. El establecimiento en el que trabajan se extiende entre el límite de La Pampa y Mendoza, en un área caracterizada por su aislamiento, baja pluviometría (alrededor de 300 mm anuales) y una infraestructura ganadera típica de zonas áridas.

Los entrevistados compartieron detalles sobre su modelo productivo, que se desarrolla en campos alquilados con una carga de una cabeza cada 18 a 20 hectáreas. Ante estas condiciones, la clave de su trabajo radica en aplicar tecnología y sistematización para mejorar el manejo productivo. “Si uno no mide, no puede corregir. Es la única forma”, destacó Corvalán.

La pareja explicó que trabajan con planificación y evaluación constante, adaptando las tareas según las condiciones climáticas. La incorporación de herramientas tecnológicas les permite obtener datos precisos tanto del recurso forrajero como del animal, con un claro objetivo: aumentar la productividad por hectárea.

Entre las herramientas utilizadas, sobresale la aplicación de caravanas electrónicas en su rodeo de plantel, lo que les permite construir una “historia de vida” de cada animal y de su descendencia. Esta trazabilidad individual aporta información valiosa para optimizar el manejo grupal del rodeo. Además, están desarrollando un sistema de auto pesado junto a la empresa Hook, que busca registrar el peso del animal sin intervención humana, automatizando procesos y ahorrando tiempo en campos de gran extensión.

También mencionaron el uso de bombeo solar para el agua y trampas de aguada simples pero efectivas, pensadas para reducir el estrés animal. En todas las incorporaciones, priorizan que la tecnología sea sencilla, funcional y fácil de adoptar por el personal de campo.

Ivana, quien se encarga del procesamiento de datos, remarcó que “pasamos del cuaderno a la planilla de Excel, lo que nos permite analizar de forma más efectiva la información y tomar decisiones más precisas”.

En cuanto al valor del evento, ambos destacaron la importancia de estos espacios de encuentro entre productores. “Escuchar a otros productores contar sus experiencias enriquece muchísimo, a veces más que una clase magistral”, concluyeron, valorando la posibilidad de intercambiar saberes genuinos, nacidos del trabajo cotidiano.

La participación de Corvalán y Stefanazzi en esta edición de la Jornada Ganadera del Ternero Pampeano aportó una mirada clara sobre cómo integrar innovación tecnológica con una lógica de manejo tradicional, adaptada a uno de los entornos más desafiantes del territorio pampeano.

Agro entrevistas como estas reflejan la importancia de generar redes de intercambio y aprendizaje, consolidando una comunidad productiva que evoluciona sin perder el arraigo territorial. Este tipo de encuentros y testimonios fortalecen el desarrollo ganadero regional, mostrando que con planificación, datos y compromiso, se puede producir de forma sustentable incluso en condiciones adversas. En definitiva, agro entrevistas como esta son el reflejo de un campo que se moderniza con los pies en la tierra.

👉 No te pierdas el video completo con Gabriel Corvalán e Ivana Stefanazzi: una mirada real y actual sobre cómo innovar en condiciones extremas. ¡Hacé clic para verlo!

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.110,00 1.160,00
Dólar Blue 1.220,00 1.250,00
Euro 1.279,92 1.292,99
16/04/2025 a las 13:41 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights