➡️ De Frente al Campo entrevistó a Antonia Ochandorena, criadora de la zona de La Adela – L.P., en el marco de la 8° Jornada Ganadera del Ternero Pampeano – viernes 14 / marzo / 2025
Ganadería familiar, resiliencia y monte pampeano: el testimonio de Antonia Ochandorena desde La Adela
En el marco de la 8° Jornada Ganadera del Ternero Pampeano, De Frente al Campo dialogó con Antonia Ochandorena, productora ganadera y presidenta de la Sociedad Rural local. Desde su establecimiento en la zona de La Adela, Antonia compartió detalles sobre su actividad familiar, las particularidades del campo pampeano y los desafíos que enfrenta el sector en tiempos de sequía y anegamientos.
El trabajo en su establecimiento está distribuido entre sus hermanos y ella: “Yo me dedico más a la parte administrativa, pero cuando está la vacunación ahí sí estoy firme para llevar todos los números y el conteo de la hacienda”, explicó. Su rol combina gestión y acompañamiento en momentos clave del ciclo productivo.
El campo que maneja junto a su familia cuenta con 2.500 hectáreas, caracterizadas por terrenos diversos, con lomas, planicies y una importante cobertura de monte natural, donde predomina el caldén. “No tenemos nada limpio, todo es monte, y no se puede limpiar sin autorización del ministerio y de Fauna”, comentó, en referencia a las restricciones ambientales que protegen este ecosistema único.
En cuanto a la alimentación del ganado, sostuvo que todo se basa en pastizales naturales, con presencia de coirón, alfilerillo y trébol, lo que condiciona la producción pero también refleja una ganadería adaptada al entorno pampeano.
Uno de los temas más sensibles de la conversación fue el impacto del clima en la región. Tras una larga sequía, las recientes lluvias trajeron alivio, aunque de forma desigual: “En mi zona cayeron entre 90 y 110 mm, pero más cerca de la ruta 35 hubo zonas con más de 300 mm y están completamente inundadas”. Esta situación genera incertidumbre y esperanza a la vez, dependiendo de cómo evolucionen las temperaturas y si se registran nuevas precipitaciones antes del invierno.
La ganadería local atraviesa un momento complejo. Según Ochandorena, “muchos productores tuvieron que vender su hacienda porque alquilaban campos sin pasto, otros achicaron el rodeo para seguir manteniéndose como productores”. El descenso en el número de cabezas vacunadas es alarmante: de 280.000 dosis en la campaña anterior podrían pasar a menos de 100.000 en la actual, lo que revela una drástica reducción del stock ganadero en el departamento.
Esta entrevista forma parte de la cobertura especial de agro entrevistas durante la tradicional Jornada Ganadera del Ternero Pampeano, que cada año reúne a los protagonistas del sector en un espacio de intercambio, análisis y visibilidad.
Las palabras de Antonia reflejan la resiliencia del productor pampeano, que trabaja en condiciones difíciles, cuidando los recursos naturales y sosteniendo la actividad a pesar de los vaivenes climáticos y económicos. Estas voces son esenciales en el marco de las agro entrevistas, no solo para contar lo que sucede en el campo, sino para entender qué se necesita para seguir produciendo.
Antonia Ochandorena habló sobre el trabajo familiar en su establecimiento de La Adela, el manejo ganadero en monte natural y el fuerte impacto de la sequía y las lluvias desparejas. Señaló una importante baja en la cantidad de hacienda vacunada en la zona.
👉 Hacé clic y mirá la entrevista completa con Antonia Ochandorena, con información clave sobre la realidad ganadera pampeana.
Deja una respuesta