Estás aquí

Inicio » Noticias » Dolarización en el mercado de granos: el análisis de una norma que divide opiniones

Dolarización en el mercado de granos: el análisis de una norma que divide opiniones


l 23 de marzo pasado, la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, de la Secretaría de Agroindustria, publicó en el Boletín Oficial la disposición 9/2019 que fija que los contratos de compraventa de granos con pagos convenidos en dólares deberán ser liquidados tomando en cuenta la cotización del dólar divisa de cierre tipo comprador del…


l 23 de marzo pasado, la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, de la Secretaría de Agroindustria, publicó en el Boletín Oficial la disposición 9/2019 que fija que los contratos de compraventa de granos con pagos convenidos en dólares deberán ser liquidados tomando en cuenta la cotización del dólar divisa de cierre tipo comprador del Banco de la Nación Argentina del día anterior a la fecha del efectivo pago. La medida generó reacciones a favor y en contra y para tratar de ser claros en el análisis dividiremos el mismo en los siguientes puntos:

La validez o no de la norma

La norma, en nuestra opinión, no resulta válida, porque la autoridad emisora posee facultades delegadas para reglamentar, pero no para legislar en la materia, no resultando por lo tanto competente para dictar una norma de este tipo. Se trata, además, de la invasión del derecho público sobre el derecho privado, desconociendo la «voluntad de las partes» y, por último, se refiere a contratos de granos con entrega física cuyos «pagos se hayan convenido en dólares estadounidenses», los cuales no existen en el mercado, porque no cuentan los intervinientes con instrumentos bancarios que permitan efectuar el pago directamente en moneda extranjera.

Los contratos -por ejemplo los forwards- se pactan con precio en dólares, acordándose su pago en pesos.

La volatilidad del dólar y el reclamo de los productores

La extrema volatilidad del tipo de cambio y la pérdida del valor del peso han llevado a que los productores agropecuarios, a través de sus representantes, hayan hecho saber su preocupación por las diferencias que se producen entre el momento de la fijación del tipo de cambio en contratos celebrados en dólares y el momento en que se perciben los pesos respectivos. Situación que resulta más significativa en el caso de las liquidaciones finales, donde se paga la calidad de los granos entregados, añadiendo que en el caso del girasol el perjuicio es aún mayor.

Soluciones probables

Compartiendo la legitimidad del reclamo de los productores, que como algunos otros integrantes de la cadena sufren un deterioro en el valor de los pesos que reciben al momento de enajenar los granos, entendemos que la solución práctica a tal problema enfrenta ciertas dificultades, por ejemplo:

  • La emisión de la facturación en dólares estadounidenses como el resto de las actividades económicas (por ejemplo la enajenación de agro-insumos). Sobre el particular, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en un comunicado de prensa de días atrás ha confirmado que las liquidaciones primarias de granos (LPG) y liquidaciones secundarias de granos (LSG) solo se podrán emitir en pesos, no admitiendo el dólar como alternativa, con lo cual no existe alternativa para facturar en moneda extranjera.

Si bien aquí también observamos que la AFIP no puede impedir lo que la legislación vigente y los propios dictámenes del fisco permiten a cualquier otra actividad desarrollada en el país, no revistiendo, además, un comunicado de prensa un medio eficaz para legislar o reglamentar en esta u otra materia.

  • No existen medios bancarios (cuentas corrientes, sistemas digitales para efectuar transferencias, etc.) que permitan efectuar pagos en moneda extranjera.
  • Aún se permitiese la emisión de facturas en dólares, la cadena agroalimentaria y la AFIP deberían adecuar todos sus sistemas en medio de la campaña agrícola para poderlo llevarlo a cabo y ello es técnica imposible de instrumentar en un corto plazo.

En mi opinión, el problema mencionado podría encontrar una rápida solución y fácilmente implementarse, a través de reuniones intersectoriales, siendo para ello las Bolsas de Cereales el ámbito adecuado que permitiesen, respetando el derecho que detentan todos los actores y a través de acuerdos voluntarios y satisfactorios para todos los integrantes, superar estas dificultades, apelando a acordar plazos de pagos más reducidos, ciertas actualización de los saldos de precio que tengan demora en su percepción o tantas otras alternativas, como sean necesarias implementar.

El ejemplo de la eficacia de este mecanismo de negociación lo demostró cuando se abandonó la convertibilidad y el sector en su totalidad resolvió los severos problemas que ello atrajo, en un plazo mayor a un semestre, mientras el resto de la sociedad le demandó años encontrarle solución a tantos y variados problemas derivados de tan traumático evento.

Resulta tal vez atinado recordar que la negociación es la estrategia más útil para la gestión del conflicto, es una situación donde las partes interdependientes reconocen divergencias en sus intereses y deciden intentar un acuerdo a través de la comunicación. Las partes cuentan, por un lado, con sus propios recursos, pero necesitan los recursos de la otra parte, y están dispuestos a intercambiarse entre sí estos recursos.

El autor es especialista en temas agropecuarios

Fuente: lanacion.com.ar

Mes de abril Fecha
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 14.600
INMAG: 2.688,65
IGMAG: 2.227,17
Indice de Arrendamiento: 2.755,59
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 3.050
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.100 3.040
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.000 3.000
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.055,50 1.095,50
Dólar Blue 1.290,00 1.310,00
Euro 1.174,08 1.180,05
04/04/2025 a las 12:09 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights