Estás aquí

Inicio » Noticias » Realizan jornada para animarse a preguntar sobre vacunas

Realizan jornada para animarse a preguntar sobre vacunas


Luego del encuentro dedicado a desentramar el universo de la edición génica, se lanza un segundo espacio de comunicación científica de alcance nacional, esta vez con el objetivo de analizar el panorama actual de la vacunación y los avances nacionales en el ámbito de la salud animal como en la humana. El encuentro se denomina…


Luego del encuentro dedicado a desentramar el universo de la edición génica, se lanza un segundo espacio de comunicación científica de alcance nacional, esta vez con el objetivo de analizar el panorama actual de la vacunación y los avances nacionales en el ámbito de la salud animal como en la humana. El encuentro se denomina “Todo lo que querías saber sobre la importancia de vacunarse y no te animabas a preguntar”.

Con un pie en lo agropecuario y otro en lo social, el 11 de julio desde las 13 en el Centro Cultural de la Ciencia será una oportunidad en la que destacados especialistas compartirán con el público asistente el potencial en la evolución de las vacunas veterinarias y el conocimiento del sistema inmune, el control de enfermedades en los últimos 50 años, así como el derecho y responsabilidad social de vacunarse.

Desde esa perspectiva, Gabriela Calamante, investigadora del INTA en el área de desarrollo de vacunas veterinarias vectorizadas y una de las disertantes, reconoció que “este encuentro buscará abordar dos ejes desde la perspectiva One Health (del inglés, Una Salud) enfocados en la importancia de que la población se vacune y de vacunar a las mascotas como a los animales de producción”.

Bajo la consigna “Nuevos desarrollos nacionales en vacunas para pollos y prevención contra la rabia”, la investigadora conversará acerca de las oportunidades con las que se cuenta para “la protección de la salud pública por medio de las políticas de prevención y control de patógenos en las poblaciones animales”. “En la interfaz entre el humano, el animal y el medio ambiente”, aclaró.

En ese orden, destacó el sentido que adquiere pensar que la rabia, por su ciclo de transmisión, “es una enfermedad que, si se aborda desde el concepto ‘Una sola salud’, posibilita la prevención de rabia humana y la eliminación de la rabia animal mediante estrategias de vacunación”. Una realidad que llevó al país a involucrarse en la estrategia global “Zero by 30”, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para evitar muertes humanas por rabia transmitida por mordedura de perros para el año 2030. En cifras del organismo internacional, unas 59.000 personas mueren de rabia cada año en el mundo.

Además, Calamante reconoció que es necesario que la sociedad conozca la importancia de la plataforma biotecnológica para vacunas antirrábicas vectorizadas con que cuenta el INTA. Junto con la primera vacuna vectorizada contra la enfermedad infecciosa de la bursa en pollo, conocida como Gumboro –enfermedad endémica en la producción aviar–, “son desarrollos basados en virus que no infectan productivamente el organismo blanco de vacunación y son genéticamente estables”, aseguró.

Se trata de “vacunas seguras, ya que no se manipula agente infeccioso que causa enfermedad durante la producción vacunas y eficaces, al inducir respuestas inmunes protectoras y duraderas”.

Para Fernando Fernández, investigador del INTA, profesor de la Universidad del Salvador (USAL) y encargado de presentar “Evolución y realidades de las vacunas y su importancia en la salud animal”, será una oportunidad para conocer nuevos desarrollos en ciencia y técnica nacionales que “protegen la salud animal y agregan valor como sostenibilidad a la producción”.

“Buscamos hacer énfasis en la evolución de las vacunas veterinarias y, en paralelo, del conocimiento del sistema inmune”, se refirió Fernández, para quien el punto de partida es hablar de “Una salud”. En esa línea, indicó la importancia de que los asistentes puedan identificar “los diferentes caminos que se han utilizado para producir vacunas y poder llegar con el mensaje de que las vacunas están en permanente evolución”.

El encuentro será una oportunidad en la que destacados especialistas compartirán con el público el potencial en la evolución de las vacunas veterinarias y el conocimiento del sistema inmune.

En el camino de la evolución de los esquemas de vacunación, se hará referencia a novedades como la vacunación intra ovo para prevenir enfermedades infecciosas de las aves comerciales. Al tiempo que se mencionarán algunas enfermedades en las que, gracias a la utilización de vacunas, se han logrado controles y erradicación, como la peste bovina, fiebre aftosa, bruselosis, leptospirosis, influenza equina, y algunas enfermedades que por falta de vacunas continúan siendo un gran problema: anemia equina, peste porcina africana, leucosis.

Por su parte, también por el INTA estará Andrés Wigdorovitz, investigador principal del Conicet y director de INCUINTA (plataforma técnico-organizativa para el desarrollo de proyectos tecnológicos del INTA), quien presentará “Primera vacuna que busca al sistema inmune”. Un bloque que tendrá un panel de conversación y contará con la presencia de la periodista científica Nora Bär como moderadora.

Más del programa

Bajo la consigna de “por qué vacunarse”, Daniel Stamboulian, especialista en infectología y creador de la Fundación Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI), dialogará con el público acerca del “control de las enfermedades a través de las vacunas en los últimos 50 años”.

En tanto, Romina Libster, investigadora del Conicet en la Fundación INFANT y profesora de la Universidad de Vanderbilt –Estados Unidos–, presentará “El poder de la inmunidad colectiva”. Mientras que Carla Vizzotti, Fundación Huésped y Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, realizará un recorrido sobre “Vacunas: derecho y responsabilidad social”.

Organizada de manera conjunta por la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el INTA, el Conicet, la Asociación Médica Argentina y la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, es una invitación a la comunidad científica a involucrarse, a participar en la difusión del evento y a contribuir al debate para informar sobre políticas públicas en ciencia y tecnología.

Reunirá a tomadores de decisión, estudiantes, educadores, asociaciones y colegios de profesionales, formadores de opinión, comunicadores, periodistas y público general, con el objetivo de promover información clara y precisa sobre “la importancia de vacunarse”.

Esta cita gratuita y abierta al público tendrá lugar el próximo 11 de julio desde las 13 h, en el Centro Cultural de la Ciencia de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, ubicado en Godoy Cruz 2270, CABA. Se puede realizar la inscripción previa haciendo clic aquí.

Fuente: agrolinkweb

Mes de abril Fecha
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 14.602
INMAG: 2.688,65
IGMAG: 2.227,17
Indice de Arrendamiento: 2.755,59
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 3.050
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.100 3.040
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.000 3.000
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.055,50 1.095,50
Dólar Blue 1.290,00 1.310,00
Euro 1.174,08 1.180,05
04/04/2025 a las 12:09 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights