Estás aquí

Inicio » Noticias » Las exportaciones de madera de Corrientes aumentaron 350% en un año

Las exportaciones de madera de Corrientes aumentaron 350% en un año


Las exportaciones de madera de Corrientes se incrementaron 350% interanual en 2018 y “se espera que este año sea superior”, afirmó el ministro de la Producción provincial, Jorge Vara. La producción forestal exportable correntina asciende a más de 100 mil toneladas anuales y los mercados compradores son especialmente China, España y Estados Unidos, explicó el…


Las exportaciones de madera de Corrientes se incrementaron 350% interanual en 2018 y “se espera que este año sea superior”, afirmó el ministro de la Producción provincial, Jorge Vara.

La producción forestal exportable correntina asciende a más de 100 mil toneladas anuales y los mercados compradores son especialmente China, España y Estados Unidos, explicó el funcionario a Télam.

“Se exporta en distintos niveles del proceso de producción, en rollizos, tablas pulidas y molduras, estas últimas son las que exigen mayor valor agregado y las que compra Estados Unidos”, detalló.

El jefe de la cartera productiva de Corrientes destacó además el crecimiento de la industria forestal en la provincia y dijo que se proyecta la instalación de plantas nuevas, con inversiones que superan los US$ 80 millones.

“Es una producción de alto nivel y se estima que genera una fuente de trabajo por cada millón invertido y pueden ser más”, expresó el funcionario, quien agregó que se trata de un grupo de Argentina y de capitales austríacos y belgas.

Adelantó además que la planta forestoindustrial podría estar concluida antes de fin de año.

Tras destacar el crecimiento en el volumen de las exportaciones, explicó que la demanda externa sustituyó en gran parte la caída en el mercado interno, que se inició en 2014 y se fue acentuando.

“En la crisis interna no se registraron despidos, pero si algunas medidas como adelanto de vacaciones, entre otras y ahora el panorama es muy distinto, porque se generan nuevas fuentes de trabajo”, remarcó.

Seguidamente, Vara consideró que la demanda creciente del mercado externo beneficia a la producción forestal en todo los niveles, “también a los más chicos, que suplen la demanda interna”.

Asimismo, anunció que el Gobierno de Corrientes, la Secretaría de Agroindustria de la Nación y la Asociación Forestal Argentina (AFoA) realizarán el viernes el seminario “Madera Argentina para el mundo”, una jornada de capacitación para la comunidad profesional vinculada a la producción y exportación de madera y productos de base forestal.

Corrientes es la mayor productora forestal del país, con más de 516 mil hectáreas forestadas.

Fuente: infocampo

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 31
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.120,00 1.170,00
Dólar Blue 1.190,00 1.210,00
Euro 1.318,68 1.331,83
28/04/2025 a las 08:46 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights