Estás aquí

Inicio » Noticias » Los costos de la producción pecuaria subieron menos que la inflación

Los costos de la producción pecuaria subieron menos que la inflación


Los costos de la producción pecuaria subieron un 10,8% en el último año con un alza mensual promedio del 0,9%, lo que los dejó muy por detrás de la inflación, de 23,8% en el mismo período. Los datos corresponden a un informe de los economistas Juan Manuel Garzón, Néstor Grión, Valentina Rossetti y Nicolás Torre…


Los costos de la producción pecuaria subieron un 10,8% en el último año con un alza mensual promedio del 0,9%, lo que los dejó muy por detrás de la inflación, de 23,8% en el mismo período. Los datos corresponden a un informe de los economistas Juan Manuel Garzón, Néstor Grión, Valentina Rossetti y Nicolás Torre del Ieral.

El Índice de Costos de Producción Pecuaria (ICPP) incluye los principales factores que deben afrontarse para producir animales (bovinos, porcinos y aves), leche cruda y huevos. Contempla los rubros alimentación, nutrición, reproducción, sanidad, mano de obra directa, fletes y energía (GLP propano).

Si bien 12,4% es la suba general para el último año, hay una variación menor en los precios de capones (9,5%) y hacienda bovina (10,2%) y un alza mayor de la leche cruda (30,4%). Entre enero y setiembre de este año, los valores de la hacienda y la leche cruda crecieron en torno al 22%. La diferencia se explicó por lo sucedido en el último trimestre del 2016. La hacienda bovina bajó 10%, y la leche cruda evolucionó 7 por ciento.

El trabajo marcó que, a setiembre último, hubo un crecimiento suave en los precios del rubro alimentos (5,5%), lo que se relaciona con la «relativa» estabilización de la harina de soja y con la baja en los valores de mercado de algunos componentes claves de la dieta animal como el maíz.

Los productos de nutrición registraron una suba del 16,4%, mientras que los destinados a la reproducción crecieron al 15,7% y los de sanidad al 18,5% interanual. En este rubro, los antibióticos aumentaron el 17,3%; los antiparasitarios, 16,7%; las vacunas 18,2%; sedantes y analgésicos, 33,2%.

El resto de costos considerados crecieron un 25,4%, destacándose la energía (34,2%). El costo global, de todos modos, es inferior al de abril (34,2%) lo que se explica porque ya no se contempla la fuerte suba de energía y mano de obra previa a septiembre del año pasado.

Fuente: La Nación Campo

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 11.541
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
29/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
29/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.185,00 1.205,00
Euro 1.332,66 1.345,87
28/04/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights