Estás aquí

Inicio » Noticias » Revelador estudio sobre el avance de las malezas en la zona centro

Revelador estudio sobre el avance de las malezas en la zona centro


Un último relevamiento de malezas realizado esta campaña en las 2 millones de hectáreas sobre 50 productores en el norte de Córdoba surge que el complejo de malezas de hoja ancha sigue liderando la preocupación generalizada.  Asimismo también queda en evidencia, considerando la resistencia y tolerancia por parte de muchas de las malezas nombradas, que…


Un último relevamiento de malezas realizado esta campaña en las 2 millones de hectáreas sobre 50 productores en el norte de Córdoba surge que el complejo de malezas de hoja ancha sigue liderando la preocupación generalizada. 

Asimismo también queda en evidencia, considerando la resistencia y tolerancia por parte de muchas de las malezas nombradas, que solo hay cuatro modos de acción, que abarcan el 62,5% de las aplicaciones, entre los más utilizados por los agricultores el tratamiento de los problemas más importantes. 

Respecto a las especies, los productores mencionan que en mayor frecuencia están yuyo colorado y sorgo de Alepo y la familia de las clorídeas y rama negra (foto). A estas se agregan las especies con comportamiento perenne, con menos frecuencia, como es el caso de Borreria, Commelina erecta, Gomphrena y Pappophorum.

En refencia a los modos de acción, el glifosato lidera el ranking de los productos más aplicados y lo siguen en orden los hormonales , las triazinas (atrazina) y los graminicidas (ACCasa).

CULTIVOS

Del sondeo, realizado por RAVIT (Red Agropecuaria de Vigilancia Tecnológica), con el apoyo de UPL Argentina, surge que la mayor dificultad para el control de malezas aumenta en zonas de fechas de siembra más tardías y, en particular, con el maíz sembrado de fines de diciembre a enero. 

La principal causa, en este caso, es que las malezas más problemáticas acompañan durante toda la estación del cultivo sin poder ejecutar un control eficaz en esos casos. Sin la aplicación de herbicidas residuales, las especies cumplen su ciclo. 

En esta campaña, además, la marcada sequía ocurrida entre inicios del invierno hacia primavera verano afectó el manejo de las malezas retrasando los controles e impidiendo la aplicación oportuna de los herbicidas.

Fuente: infocampo

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 11.563
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
29/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.700 2.700
NOVILLOS Mest.EyB + 520 2.400 2.400
NOVILLOS Regulares Liv. 2.500 2.600
29/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.185,00 1.205,00
Euro 1.332,66 1.345,87
28/04/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights