Estás aquí

Inicio » Noticias » Caen las ventas de leches fluidas y en polvo en relación a 2020

Caen las ventas de leches fluidas y en polvo en relación a 2020


El informe del Observatorio de la cadena Láctea Argentina determinó que en el total de productos lácteos se vendió un 6 % menos


El informe del Observatorio de la cadena Láctea Argentina determinó que en el total de productos lácteos se vendió un 6 % menos

Durante los primeros cuatro meses del año las ventas de productos lácteos cayeron en relación al periodo enero a abril de 2020. Según el Observatorio de la cadena Láctea Argentina (OCLA) se observó un volumen de ventas inferior a un 6,2 % en productos y 3,0 % en litros de leche equivalentes.

Por otra parte, hubo un cambio de tendencia del consumidor y la leche fluida cayó en relación al 2020. Desde el OCLA destacaron que, a diferencia del año pasado, hubo crecimiento en categorías como yogures, postres y leches saborizadas.

“Con los retrasos de precios que se dieron hasta principios de año (precios máximos y precios cuidados), hubo una recomposición de los volúmenes vendidos de esos productos”, destacó el informe.

Por su parte, la leche no refrigerada cayó un 7 % en ventas, al igual que la leche fluida refrigerada que perdió un 20 % del volumen comercializado. En las leches en polvo la situación fue similar, en la leche entera el volumen cayó un 12 % y en la descremada casi un 11 %.

Otro dato que se desprende del informe es el aumento de las ventas de leches saborizadas o chocolates, que crecieron un 60 %. Los quesos también se mostraron por arriba de los volúmenes del año pasado.

Desde el 2015 a la fecha se observa una fuerte tendencia decreciente en función de que son productos de mayor valor agregado y por ende mayor valor unitario. “Su consumo cae en función al fuerte deterioro de ingresos de los sectores medios de la pirámide de nivel socioeconómico”, informó OCLA.

Por otra parte, el informe argumentó que la primarización del consumo interno, que representa un 75% del destino de la leche producida, se da por su menor posibilidad de acceso. “No por un problema de precios, sino de ingresos; ya que reduce la facturación industrial y le resta condiciones de competitividad a toda la cadena”, destacó OCLA.

Fuente: news.agrofy.com.ar

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 31
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.190,00 1.210,00
Euro 1.318,68 1.331,83
25/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights