Estás aquí

Inicio » Noticias » El INTA ve un año El Niño ‘moderado’

El INTA ve un año El Niño ‘moderado’


El ciclo agrícola 2018/19 transcurrirá bajo el fenómeno climático de El Niño ‘moderado’, de acuerdo a las proyecciones de Stella Carballo, especialista en climatología del Instituto de Clima y Agua de Castelar, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta). “Estamos viendo un pronóstico favorable, en presencia del desarrollo de un fenómeno El Niño moderado”, dijo…


El ciclo agrícola 2018/19 transcurrirá bajo el fenómeno climático de El Niño ‘moderado’, de acuerdo a las proyecciones de Stella Carballo, especialista en climatología del Instituto de Clima y Agua de Castelar, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).

“Estamos viendo un pronóstico favorable, en presencia del desarrollo de un fenómeno El Niño moderado”, dijo Carballo.

Agregó que este pronóstico “está en desarrollo y se estaría dando en la primavera tardía. Aunque nos complica en la cosecha, nos garantiza un buen resultado”, alentó.

El fenómeno El Niño se expresa en el sur de Sudamérica con lluvias abundantes; mientras que La Niña, se expresa con escasez de éstas. Ambos tienen relación con el nivel de calentamiento del océano Pacífico.

En este sentido, la climatóloga -licenciada en Economía- enfatizó que el nuevo año climático será “la cara contraria de la moneda del fenómeno que tuvimos que atravesar la campaña pasada, que nos dejó un saldo desfavorable donde se perdieron más 30 millones de tonelada”.

La manifestación del fenómeno “va a favorecer en diciembre y enero con lluvias que impactarán positivamente a los cultivos de primera y por ende a los de segunda con buena humedad”. Por lo que -dijo- “será importante elegir los ambientes sabiendo decidir cuáles son los lates complicados, pero siempre un año niño es favorable”.

Carballo dio una charla sobre clima que ofreció en la Sociedad Rural de 9 de Julio, organizada en conjunto por el Inta 9 de Julio, la Regional Aapresid de 9dJ y el Círculo de Ingenieros Agrónomos local.

El mundo y los precios

El portal El Regional Digital informó que la especialista describió que actualmente “estamos observando una temperatura mayor a la normal en Europa y Rusia y eso hace un repunte interesante en los precios. Si uno ve 40 grados en Siberia se sorprende, pero son valores vistos en otras épocas de la historia; es un periodo que se repite, éste es uno de ellos”, analizó.

Esta situación repercute en los cultivos de verano europeos “que generan una repercusión en los precios que será favorable” para la Argentina, puntualizó.

También mencionó que la guerra comercial entre Estados Unidos y China “puede ser aprovechable por Argentina, para aumentar nuestras exportaciones”.

Fuente: Noticias Agropecuarias

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 11.563
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 2.843,36
29/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.300 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 1.450 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.100 3.050
29/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.180,00 1.200,00
Euro 1.332,66 1.345,87
29/04/2025 a las 06:51 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights