Estás aquí

Inicio » Noticias » Sin retenciones, el PBI del trigo crece un 132% y el Estado recauda un 29% más

Sin retenciones, el PBI del trigo crece un 132% y el Estado recauda un 29% más


espués de la quita de las retenciones al trigo, apenas asumió el actual Gobierno, el Producto Bruto Triguero exhibirá este año una suba del 132% versus lo que representó en 2015, el último ciclo con derechos de exportación y trabas al comercio de este cereal. Además, sin derechos de exportación, por el mayor movimiento y recaudación vía otros…


espués de la quita de las retenciones al trigo, apenas asumió el actual Gobierno, el Producto Bruto Triguero exhibirá este año una suba del 132% versus lo que representó en 2015, el último ciclo con derechos de exportación y trabas al comercio de este cereal. Además, sin derechos de exportación, por el mayor movimiento y recaudación vía otros tributos el Estado estará recaudando un 29 por ciento más respecto de 2015.

El dato se desprende de un informe del Instituto de Estudios Económicos y el Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. En 2015, el Producto Bruto Triguero era de 1545 millones de dólares. Este año, se ubicará en 3591 millones de dólares.

«El Producto Bruto Triguero para la nueva campaña 2018/19 alcanzaría los 3591 millones de dólares, un 33% por encima de los 2704 millones de la campaña pasada (y 132% más versus 2015). Este crecimiento no sólo se explica por el incremento del área sembrada y la producción, sino que también por el incremento de precios durante los meses de marzo-abril», explicó Juan Pablo Gianatiempo, economista de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Según el reporte, «el 33% de valor agregado en la cadena correspondería a las remuneraciones al productor y la tierra. Mientras que la molienda abarcaría el 18% y los impuestos el 20%. El porcentaje restante quedaría en manos de transporte, comercialización, y proveedores de insumos y servicios».

De acuerdo al reporte, contemplando los gastos en insumos y labores, la inversión en la producción primaria totalizaría unos 2100 millones de dólares para esta nueva campaña, con un incremento de 15,4% respecto del ciclo anterior. Vale recordar que se espera una siembra de 6,1 millones de hectáreas, una mejora del 7% respecto del ciclo agrícola pasado.

«La facturación total de la cadena (valor bruto) superaría los 5000 millones de dólares, mientras que, con un incremento interanual del 23%, las exportaciones de los productos de la cadena se situarían en torno a los 3000 millones de dólares», precisa el trabajo.

La evolución del PBI del trigo desde 2015/2016
La evolución del PBI del trigo desde 2015/2016

Para destacar, tras el fin de las retenciones aumentará la recaudación fiscal: alcanzará los 725 millones de dólares, con una suba del 19% respecto de lo recaudado en la campaña 2017/18 y del 29% contra 2015.

«Al realizar esta comparación con la campaña 2015/16, donde estaban en vigencia los derechos de exportación, el incremento sería del 29%. Por tanto, debido al incremento de la actividad, y en consecuencia de la base imponible, la recaudación vía otros impuestos compensa con creces las pérdidas de ingresos fiscales por la eliminación de los derechos de exportación. El impuesto a las ganancias se ha convertido en la principal fuente de recaudación», apuntó la Bolsa de Cereales porteña.

La recaudación fiscal en el cultivo, mejor sin retenciones
La recaudación fiscal en el cultivo, mejor sin retenciones

Avance de la siembra

Según la entidad, ya se lograron implantar más de 1.200.000 hectáreas con el cereal. «El sur de Córdoba, el norte de La Pampa y el centro-oeste de Buenos Aires son algunas de las regiones que registrarían una mayor expansión triguera y permitirán recuperar el área que no se pudo sembrar durante la campaña 2017/18 por los xcesos hídricos. A su vez, de mediar buenas condiciones climáticas sobre la ventana óptima de siembra, los núcleos productivos del sur de Buenos Aires y La Pampa también incorporarían unas 65.000 hectáreas más que el ciclo previo», explicó Gonzalo Hermida, coordinador del Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

«Según nuestro último informe de Estado y Condición de Cultivos, más del 70 % del área que sería implantada con el cereal en la presente campaña presenta una condición de humedad entre adecuada y óptima, favoreciendo a las siembras tempranas y a la correcta emergencia de los lotes. Sin embargo, un 23 % del área presenta una condición regular y se concentra principalmente sobre las regiones NOA y centro-norte de Córdoba, limitando una mayor expansión en el área a implantar», agregó el experto.

De acuerdo al relevamiento, a nivel nacional la siembra ya cubrió poco más del 20% y en gran parte de Buenos Aires «se encuentra adelantada en comparación a la campaña 2017/18 debido a las buenas reservas de humedad en el perfil».

«Los primeros lotes implantados a principios del mes de mayo ya transitan etapas de emergencia y de diferenciación foliar bajo adecuadas condiciones de sanidad, aunque el estado hídrico varía en función de cada región», precisó Hermida.

Según el experto, la relación insumo-producto muestra una significativa mejora respecto de la relación vigente durante la precampaña anterior (17/18). «En promedio, se necesitará un 25% menos de producto este año para comprar la misma cantidad de insumos que durante el ciclo pasado. Al cubrir sus costos con un menor volumen de granos, el productor se ve incentivado a aumentar el área sembrada y la inversión en tecnología», destacó.

El avance de la siembra a nivel país de la actual campaña versus la anterior
El avance de la siembra a nivel país de la actual campaña versus la anterior

 

Mes de abril Fecha
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado
07/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
07/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.055,75 1.095,75
Dólar Blue 1.325,00 1.345,00
Euro 1.172,90 1.178,87
07/04/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verified by MonsterInsights