Estás aquí

Inicio » Noticias » El valor del ternero cayó un 20 % y la relación de reposición se volvió favorable para el engordador

El valor del ternero cayó un 20 % y la relación de reposición se volvió favorable para el engordador


Esta pérdida real mejoró la situación, ya que el gordo se apreció un 10 %; hay una nueva caía en la faena de novillos Para esta época del año, se observó una escasez de terneros en plena zafra. En este sentido, si bien la caída en términos reales es del 20 %, el bajo volumen hace…


Esta pérdida real mejoró la situación, ya que el gordo se apreció un 10 %; hay una nueva caía en la faena de novillos

Para esta época del año, se observó una escasez de terneros en plena zafra. En este sentido, si bien la caída en términos reales es del 20 %, el bajo volumen hace que el precio no caiga aún más.

Durante los últimos remates, los valores para los terneros rondaron en $2.500 el kilo. “Al analizar la serie de los últimos 10 años vemos que, aun considerando estos últimos valores registrados en Palermo, el precio del ternero sigue estando ligeramente por debajo del promedio de la serie ($2.620) e incluso retrasado entre 20% y 25% respecto de los valores registrados a igual fecha en los últimos 3 años, previos a la seca. (2022, 2021 y 2020)”, destacó el informe de Rosgan.

En este sentido, el documento resaltó que, en lo que va del año, descontada la inflación mayorista, el precio del ternero acumula una pérdida real del 20 % mientras que, el precio del novillo gordo en el MAG se apreció en más de un 10 %.  “Esto lleva a que la relación de reposición del ternero siga siendo muy favorable para el engordador”, señaló el informe.

Al mismo tiempo, Rosgan comentó que el precio de compra por kilo vivo se ubica aproximadamente un 15 % por sobre el valor de venta del animal terminado, aún por debajo de lo que marca el promedio de los últimos cinco años.

Ante este panorama, se espera que el precio del ternero se afirme a partir de agosto, a medida que se reduce la oferta. “Paralelamente, es el momento en el que los feedlots deberían empezar a descargar con mayor fluidez gran parte de la hacienda que se encuentra en engorde, presionando ligeramente sobre el valor del gordo y generando, en consecuencia, un encarecimiento en la relación de reposición”, indicó Rosgan.

“Si bien el consumo aún no está dinamizando las ventas, la escasez de hacienda terminada es la que está traccionando los valores en el mercado. Los datos preliminares de faena estimados a partir del traslado de animales informado por SENASA, muestran una nueva caída en la faena de julio, con mermas que en promedio rondan el 8 % novillos, novillitos y vaquillonas y el 15 % en vacas”, concluyó Rosgan.

Fuente: news.agrofy.com.ar

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 31
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.120,00 1.170,00
Dólar Blue 1.190,00 1.210,00
Euro 1.318,68 1.331,83
28/04/2025 a las 08:46 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights