Estás aquí

Inicio » Noticias » La soja no deja de caer y debería cotizar a $388.000 en Rosario para mantener el poder adquisitivo de cuando asumió Milei

La soja no deja de caer y debería cotizar a $388.000 en Rosario para mantener el poder adquisitivo de cuando asumió Milei


Desde la última devaluación de diciembre, el precio disponible promedio de la soja en pesos subió 12% frente a una inflación acumulada del 80% En el mercado de granos se vivió una nueva jornada bajista. En Chicago, la débil demanda de exportación estadounidense presionó la cotización del trigo, mientras que las expectativas de una abundante oferta…


Desde la última devaluación de diciembre, el precio disponible promedio de la soja en pesos subió 12% frente a una inflación acumulada del 80%

En el mercado de granos se vivió una nueva jornada bajista. En Chicago, la débil demanda de exportación estadounidense presionó la cotización del trigo, mientras que las expectativas de una abundante oferta mundial de soja y maíz siguió pesando sobre estos mercados. 

Bajo este marco, soja y maíz en Chicago cotizan en mínimos de cuatro años. Mientras que en el mercado local tampoco hay grandes reacciones. La Bolsa de Cereales de Córdoba detalla que las 32,7 millones de toneladas de soja que aún restan de fijarles precio, han perdido un valor bruto equivalente a los US$ 1.345 millones desde que comenzó la cosecha.

Soja, trigo y maíz: qué pasa en el mercado internacional

La posición agosto de la soja cayó US$ 3,86 a US$ 371,02: «Muchos operadores prevén una cosecha masiva en Estados Unidos este otoño, en un momento en que la demanda china se ha enfriado», señalan desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

A pesar de ello, el USDA informó hoy que las ventas semanales netas de exportación de soja estadounidense ascendieron a 985.200 toneladas para la campaña comercial 2024/25, por encima de las expectativas del mercado de 400.000 a 900.000 toneladas.

El maíz también bajó (-US$1,77 en la posición septiembre, que cerró en US$ 149). Al igual que la soja, la gran oferta mundial siguió pesando sobre los precios.

«Tanto el maíz como la soja tuvieron una jornada de poca negociación, debido a que el ánimo bajista sigue ensombreciendo el mercado», señalaron operadores.

Este jueves el USDA informó que las ventas netas de exportación semanales de maíz de la campaña 2024/25 totalizaron 249.100 toneladas, muy por debajo de las estimaciones del mercado de entre 475.000 y 1 millón de toneladas.

Los futuros de trigo (-US$ 0,64 a US$ 197,13) también finalizaron a la baja, debido a la débil demanda de exportación del cereal estadounidense. En este sentido, este jueves el USDA informó que las ventas netas de exportación de trigo estadounidense de la campaña 2024/25 para la semana terminada el 1 de agosto fueron de 274.000 toneladas, cerca del extremo inferior de las expectativas comerciales que se ubicaban entre 250.000 y 500.000 toneladas.

«Las caídas se vieron limitadas por los nuevos indicios de daños meteorológicos en los cultivos europeos. La consultora Strategie Grains redujo su previsión mensual de producción y exportación de trigo blando de la Unión Europea a su nivel más bajo en seis años, debido a rendimientos peores de lo esperado en Francia y Alemania, países afectados por las lluvias», agregó la BCR.

Qué pasa en Argentina con la fuerte caída de precios

De esta forma, los precios de la soja y el maíz continúan cayendo en Chicago, y ya se operan en los niveles más bajos de los últimos cuatro años. En este escenario, la Bolsa de Cereales de Córdoba estimó que el “efecto precio” y el “efecto chicharrita-clima”, provocaron que la producción argentina de maíz se desvalorice en US$ 5.700 millones en el período transcurrido entre lo que se esperaba a la siembra y la cosecha.

Mientras que, las 32,7 millones de toneladas de soja que aún restan de fijarles precio, han perdido un valor bruto equivalente a los US$ 1.345 millones desde que comenzó la cosecha.

La Bolsa de Cereales de Córdoba detalla que del gráfico anterior se puede advertir que los precios en el mercado interno estarían brindando un mayor sostén a los tenedores de soja que aún no han comercializado el grano o fijado el precio, en comparación a los precios internacionales.

Sin embargo, desde la devaluación del peso del 13/12/2023, el precio disponible promedio de la soja en pesos se ha incrementado un 12% frente a una inflación acumulada del 80%, deteriorándose el poder de compra de la oleaginosa en moneda dura.

En términos reales, el precio disponible actual de $290.000 por tonelada a valores de diciembre del 2023 sería de $161.110 por tonelada, ubicándose por debajo de los $ 216.000 que se pagaban en el mercado local previo a la devaluación.

Desde otra óptica, la Bolsa de Córdoba explica que para que el poder adquisitivo de la soja en pesos fuese el mismo que previo a la devaluación del 13/12/2023, la tonelada debería cotizar en torno a los $388.800 por tonelada en el mercado disponible local.

Por otro lado, cuando se toma como referencia el valor del dólar MEP, las pérdidas para el productor serían mayores, principalmente por un aumento en la brecha con el dólar exportador. En promedio, en mayo el productor recibió un precio promedio de US$ 246 por tonelada, mientras que el precio actual equivale a US$ 217 por tonelada, reflejando una pérdida del 12%. De esta manera, el stock de soja sin precio de los productores en el mercado local se ha desvalorizado en más de US$ 950 millones.

Fuente: news.agrofy.com.ar

Mes de abril Fecha
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado
07/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
07/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.055,75 1.095,75
Dólar Blue 1.325,00 1.345,00
Euro 1.172,90 1.178,87
07/04/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verified by MonsterInsights