Luis Picat, propietario del frigorífico Qualitá de Colonia Caroya y presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, comentó a Cadena 3 que “hay que trabajar en abrir nuevos mercados” para exportar carne porcina debido a la importación desde Estados Unidos.
“Argentina tiene muy pocos mercados abiertos para la exportación de carne porcina”, agregó.
Consideró que el ingreso de carne “primero implica que va a haber una sobreoferta de mercadería, y si no la podemos canalizar vía consumo o salir a exportar a otros países va a ser problemático”.
Picat señaló que “el segundo punto que” critican “desde el área productiva es la posible entrada de una enfermedad que se llama Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino (PRRS por sus siglas en inglés)”.
“Esa enfermedad lamentablemente en Estados Unidos afecta muy gravemente la parte productiva”, explicó.
El empresario manifestó que evalúan “que podría afectar más de 800 millones de dólares”.
Además, aseguró que “lamentablemente” no conocen “cuánto van a permitir importar”.
“Vamos siguiendo a través de las cámaras y de la información del Ministerio de Agroindustria”, añadió.
En ese sentido, expresó que no conocen “la letra chica del convenio, cuantas toneladas van a permitir importar y qué estudio tiene el ministerio sobre el déficit de algunos cortes particulares”.
Informe de Alejandro Bustos