“Hay 73% de probabilidad de que se desarrolle una fase Niño. En caso de que esto suceda, estaríamos ante un Niño tardío. Esta probabilidad se mantiene alta en lo que resta de la primavera y el verano”, indicó el Reporte Semanal de la Oficina de Riesgo Climático de la Secretaria de Agroindustria de la Nación.
El informe señala que “las condiciones actuales son neutrales”, aunque “la temperatura de la superficie del mar (TSM) en el Pacífico ecuatorial mostró un aumento respecto de los meses previos, quedando con valores superiores a los normales en la mayor parte de la región”.
Agrega que “los vientos alisios estuvieron levemente debilitados al oeste de 160°E y el Índice de Oscilación del Sur tuvo un aumento respecto del mes pasado, evidenciando que la atmósfera aún no está respondiendo al calentamiento mencionado”.
En su parte central, el Reporte, basado en los análisis del Servicio Meteorológico Nacional, consigna: “De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en el trimestre noviembre-diciembre-enero 2018/2019 hay 73% de probabilidad de que se desarrolle una fase Niño. En caso de que esto suceda, estaríamos ante un Niño tardío. Esta probabilidad se mantiene alta en lo que resta de la primavera y el verano”.