Estás aquí

Inicio » Noticias » Agricultura cuenta con 15 protocolos de buenas prácticas frente al COVID-19

Agricultura cuenta con 15 protocolos de buenas prácticas frente al COVID-19


El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación cuenta al momento con 15 protocolos específicos para las diferentes actividades productivas destinados a brindar lineamientos de seguridad para trabajadores y consumidores frente a la pandemia, en la fase de mitigación del virus COVID-19, garantizando el abastecimiento de los productos en la mesa de los…


El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación cuenta al momento con 15 protocolos específicos para las diferentes actividades productivas destinados a brindar lineamientos de seguridad para trabajadores y consumidores frente a la pandemia, en la fase de mitigación del virus COVID-19, garantizando el abastecimiento de los productos en la mesa de los argentinos.

«Valoro especialmente el trabajo codo a codo con el Senasa, el INTA y las diferentes asociaciones, las cámaras empresarias y los gremios que colaboraron aportando conocimiento y experiencia para establecer las medidas y controles específicos para cada cadena», destacó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra. Y agregó: «Se trata de un esfuerzo de articulación a contrarreloj para que hoy no tengamos ninguna cadena paralizada, defendiendo el trabajo de los productores y acompañando al Estado Nacional en los cuidados preventivos para la población en general».

Las cadenas que ya cuentan con su Protocolo son: alimentos y bebidas, pesca, agricultura familiar, ganadería, plantas frigoríficas, esquilas, aves y porcinos, ovinos, forestal, apicultura, mercados de cercanía, lechería, plantas y flores, establecimientos de comercialización mayorista frutihortícola y nuez.

Cabe destacar que los lineamientos están previstos para actuar con la mayor celeridad frente a posibles casos sospechosos o positivos para evitar la paralización de toda una cadena productiva y así perder la oferta de productos esenciales, siempre en el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia 260/2020, establecido el 12 de marzo pasado.

En este sentido, el equipo dirigido por Basterra ha mantenido a lo largo de estos días de pandemia reuniones por cadena, de modo virtual o presencial, con los recaudos del caso, a fin de poder acceder a la visión de primera mano de los trabajadores y la industria, los diferentes eslabones productivos por sector. Tales son los casos de las reuniones mantenidas con representantes del sector cárnico, citrícola y de floricultores y viveristas.

Para ver y descargar los protocolos vigentes ingrese aquí: https://magyp.gob.ar/covid-19/

Fuente: magyp.gob.ar

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.605,60
IGMAG: 2.130,48
Indice de Arrendamiento: 2.625,54
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.750
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.040,25 1.080,25
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.105,77 1.111,56
21/02/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights