Estás aquí

Inicio » Noticias » Agroindustria apoya el fortalecimiento de los oficios del sector equino

Agroindustria apoya el fortalecimiento de los oficios del sector equino


El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri, afirmó que «los acuerdos como este, entre el sector público y privado, son el camino para generar más empleo en nuestro país. Esta es una industria muy importante por la cantidad de gente que emplea, pero también tenemos el desafío de avanzar en la formalidad para…


El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri, afirmó que «los acuerdos como este, entre el sector público y privado, son el camino para generar más empleo en nuestro país. Esta es una industria muy importante por la cantidad de gente que emplea, pero también tenemos el desafío de avanzar en la formalidad para que cada día exista más empleo formal en la actividad hípica».

Se estima que la industria del caballo deportivo, de polo y de turf, emplea aproximadamente a 40.000 personas en un radio de 70 km alrededor de la ciudad de Buenos Aires, en los distintos hipódromos, clubes hípicos y de polo. La capacidad de oficio del petisero argentino, es reconocida a nivel internacional.

El subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso, recordó que la iniciativa «es parte de lo que venimos trabajando con la subsecretaría de Desarrollo Territorial de Felipe Crespo en relación a los oficios rurales. En este caso se trata de un curso especializado en un sector que demanda gente capacitada. Les va a ser muy útil a las personas que ya están trabajando pero también es una oportunidad para los jóvenes, que pueden conocer el oficio de primera mano y encontrar una salida laboral en sus lugares de origen».

La primera edición del curso se realizará del 4 al 7 de octubre en el Colegio Agropecuario de Realicó, ubicado en la Ruta 35 km 488, provincia de La Pampa y será financiado conjuntamente entre el Ministerio, la SRA y la AACCP.

El mismo tiene como objetivos generales la jerarquización y el fortalecimiento, a partir de la capacitación, de los oficios relacionados a la cadena productiva y de competencia del caballo de polo. La modalidad será de clases teóricas y prácticas sobre el manejo del caballo y la caballeriza y estará abierta su inscripción a las personas mayores de 18 años de todas las provincias.

La presentación oficial se realizó en el stand institucional que el Ministerio de Agroindustria instaló en la 131° Exposición Rural de Palermo, y contó con la participación del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri; los subsecretarios de Ganadería, Rodrigo Troncoso, de Coordinación Política, Hugo Rossi, de Desarrollo Territorial Felipe Crespo; el presidente de la Sociedad Rural Miguel Etchevehere y su par de la Asociación de Criadores de Caballos de Polo, Santiago Ballester.

En la capacitación se desarrollarán algunos temas como: vocación y perfil del petisero, higiene y preparación del caballo, manejo y mantenimiento de la caballeriza, comportamiento, alimentación y nutrición equina, aplomos y nociones básicas de herrajes, veterinaria preventiva, veterinaria básica y primeros auxilios, training para bajo, mediano, y alto hándicap, instalaciones, hechura, prácticas en caballerizas, manejo de la cría, pelajes y cronología dentaria.

El sector equino
En el marco de la Agenda Ganadera 2025, el Ministerio de Agroindustria y representantes de diferentes entidades conforman la Mesa Nacional Equina. El espacio ya se reunió dos veces en el corriente año y avanzó en algunas líneas de trabajo como sanidad, comercio exterior y distintas problemáticas de interés para los actores.

Argentina se encuentra posicionada en el tercer lugar en producción de embriones después de Brasil y Estados Unidos, con aproximadamente 10.000 preñeces derivadas de esta técnica por año, de los cuales el 90% pertenecen a caballos de polo.

Además existen 73 centros registrados de inseminación artificial y transplante de embriones principalmente para caballos de salto, polo y en menor medida cuarto de milla, árabe y peruano de paso. Además, nuestro país es actualmente el cuarto productor de caballos de Carrera. Las existencias Argentinas ascienden a 2.600.00 equinos registrados hasta abril de 2017.

Prensa y Comunicación
Ministerio de Agroindustria

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 31
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.190,00 1.210,00
Euro 1.318,68 1.331,83
25/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights