Estás aquí

Inicio » Noticias » Agroindustria promueve el consenso para la actualización de la Ley de Semillas

Agroindustria promueve el consenso para la actualización de la Ley de Semillas


Durante la apertura del encuentro, el Ministro destacó la importancia de la presencia de todas las cámaras de los distintos cultivos, y señaló la necesidad del trabajo en conjunto para «aumentar la competitividad de las cadenas y poder adaptarnos a la realidad productiva de la Argentina». Al mismo tiempo que indicó: «hoy nos reunimos buscando…


Durante la apertura del encuentro, el Ministro destacó la importancia de la presencia de todas las cámaras de los distintos cultivos, y señaló la necesidad del trabajo en conjunto para «aumentar la competitividad de las cadenas y poder adaptarnos a la realidad productiva de la Argentina». Al mismo tiempo que indicó: «hoy nos reunimos buscando el consenso e intercambiando visiones de la Ley de Semillas, una ley que necesita modificarse para seguir avanzando en materia Agroindustrial».

En el encuentro los representantes de los cultivos de maní, legumbres, frutihortícolas, algodón, caña de azúcar, trigo, maíz, soja, papa, garbanzo y poroto y destacaron la importancia de poder avanzar en la actualización de la Ley de Semillas 20.247, y poder trabajar en conjunto para la inclusión de nuevas tecnologías que permitan aumentar la competitividad de los distintos sectores productivos; la renovación de variedades de semillas; y la protección a la propiedad intelectual de las mismas.

Los presentes destacaron la importancia de poder realizar contratos libremente entre las partes y de esta manera promover la comercialización, inversión, investigación y desarrollo de nuevas variedades.

Estuvieron presentes en la reunión, el jefe de Gabinete de Agroindustria, Santiago del Solar; los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo; de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie; el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi y el director de Relaciones Parlamentarias e Interministeriales, Félix Noguera.

También asistieron representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); y del Instituto Nacional de Semillas (INASE), el titular de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Atilio Benedetti; Diputados nacionales; autoridades de la Bolsa de Cereales de Córdoba; de la Cámara de Semilleristas de la Bolsa de Cereales.

Participaron miembros de las Cámaras de Argentina de Algodón, del maní; y de Legumbres; y representantes del sector Frutícola, Hortícola, de semilleros, aceiteros; y de Chacras Experimentales además de cámaras de maní, legumbres, frutihortícolas, algodón, caña de azúcar, trigo, maíz y soja.

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 11.563
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
29/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
VACAS Regulares 1.400 1.400
VACAS Conserva Buena 1.200 1.200
29/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.185,00 1.205,00
Euro 1.332,66 1.345,87
28/04/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights