Productores de San Luis actualizaron sus conocimientos en este instrumento indispensable para el uso de pasturas y optimización en la producción ganadera por hectárea. La actividad tuvo lugar en las localidades de Fortuna y Villa Mercedes San Luis desde la coordinación técnica del investigador Luis Rhades de la Estación Experimental Agropecuaria de INTA Anguil.
Ambas jornadas fueron organizadas por las Agencias de Extensión Rural Unión y Villa Mercedes. La agencia del sur de la provincia estuvo acompañada por la municipalidad de Fortuna y la sociedad rural que nuclea a las localidades de Fortuna, Bagual y Nueva Galia; mientras que en Villa Mercedes la actividad se organizó en forma conjunta con La Sociedad Rural Río Quinto.
La capacitación estuvo destinada a productores, personal rural y alambradores quienes se interiorizaron sobre el funcionamiento del sistema y su instalación. La jornada tuvo una instancia de monitoreo a campo que permitió observar la diagramación de un sistema integral de división y subdivisión de potreros, para un mejor uso del pasto.
El investigador del grupo Salud Pública Veterinaria y Mejoramiento Animal Luis Rhades explicó que “si bien esta tecnología ya tiene una trayectoria generacional, el intercambio de conocimientos y experiencias en la instalación va nutriendo la adopción de cuidados que permiten lograr mayor eficiencia en los equipos”.
Para el especialista “hacer más eficiente a la ganadería de precisión es partir por las nociones básicas de manejo en donde no hay ganadería si no hay pasto”. En este sentido “ésta tecnología permitió y permite trabajar para mejorar el deterioro por el pastoreo optimizando la calidad de pasto que se ofrece en pastos naturales”.
Fuente: INTA por Lucía Cornejo