En el 2015 y 2016 en campos ubicados entre Oncativo y Colonia Almada se produjeron fallas en el control de Hirschfeldia incana con herbicidas durante el barbecho. En el 2017 la E.E.A. de INTA Manfredi ha realizado ensayos a campo y en invernáculo para evaluar si el biotipo es resistente a herbicidas y a cuáles de ellos.
Los ensayos demostraron que el biotipo tiene una baja susceptibilidad a glifosato y 2,4-D, no siendo controlado a dosis de marbete. Por el contrario metsulfuron-metil y algunos herbicidas con acción de contacto, fueron eficaces en su control en estado de roseta. En lotes con esta problemática es fundamental la implantación de cultivos invernales que compitan con la maleza y en los que se pueda utilizar metsulfuron-metil, a fin de reducir su banco de semillas.
Acceda al reporte completo haciendo click aquí