«El mayor inconveniente que ocasiona esta especie de crecimiento invernal es en los cultivos de trigo y cebada, en los que frecuentemente se utilizan herbicidas del grupo de los ALS y 2,4-D para controlarla junto a muchas otras malezas«, destacaron desde Aapresid sobre la resistencia de la Hirschfeldia incana, conocida vulgarmente como «nabo» o «nabillo».
La red REM (Red de conocimiento en malezas resistentes) ya había alertado a mediados de abril sobre la posible resistencia del biotipo.
Del informe de Aapresid se desprende que «la población CF de H. incana, resistente a inhibidores de ALS, sería aún con índices de resistencia bajos, el primer caso documentado de resistencia a 2,4-D constituyendo también el primer caso de resistencia múltiple en esta especie según Heap (2017). En tanto, «la población CM, resistente a ALS no mostró resistencia a 2,4-D».
Para el ensayo se utilizó una formulación comercial de 2,4-D Ester butílico (97% e.a.) y se emplearon macetas de 3 litros con suelo agrícola salvo el ensayo 1.2 (0.5 litros).
Acceda al informe completo.