Estás aquí

Inicio » Noticias » Anticipo: lanzan una tecnología para maíz y trigo que permite reemplazar 200 kilogramos de fertilizante por hectárea

Anticipo: lanzan una tecnología para maíz y trigo que permite reemplazar 200 kilogramos de fertilizante por hectárea


Recuperar S.R.L. adelantó su próximo lanzamiento para el 2021. Se trata de una nueva tecnología que, tanto en trigo como en maíz, logra reemplazar 200 kilogramos de fertilizantes tradicionales, ya sean nitrogenados o fosforados, por 75 kilogramos de Microfusión: «No solo es 3 veces más eficiente, sino que también aporta más y mejores nutrientes, junto…


Recuperar S.R.L. adelantó su próximo lanzamiento para el 2021. Se trata de una nueva tecnología que, tanto en trigo como en maíz, logra reemplazar 200 kilogramos de fertilizantes tradicionales, ya sean nitrogenados o fosforados, por 75 kilogramos de Microfusión: «No solo es 3 veces más eficiente, sino que también aporta más y mejores nutrientes, junto a la semilla y con un menor costo de implantación y logística», destacan.

MicroFusión: aporte a la agricultura

Recuperar destaca a Microfusión como una importante innovación para la agricultura argentina: «La más importante en nutrición de cultivos en 50 años».

1- ¿Por qué es tan innovadora la Microfusión?

Para explicarlo de forma sencilla, es la fusión de 2 tecnologías muy novedosas del mercado de fertilizantes:

Primera tecnología: MICROCANPHOS MAIZ – GRADO 10N + 41 P2O5 + 10 SO4 +2 Zn + 2 SHA.

Recuperar comenzó en el 2015 a fabricar nano fertilizantes, denominados en este caso Microcanphos:

  • 1.- Con un diámetro de Granulo de 1 a 1,5 mm, no fitotoxico . Significa que puede ser aplicado sobre o debajo de la Semilla, en lo que se conoce como aplicarlo sobre la línea, sin Producir Fitotoxicidad, sin dañar o matar la Semilla. 
  • 2.- Altamente Eficiente, con un aprovechamiento de los Nutrientes mayor al 90%, no afectándole el PH del Suelo y al estar sobre la línea de Siembra, no pierde Eficiencia en la Germinación, teniendo alrededor de la Semilla en los Micro Granulos, una variedad de Nuetrientes en las dosis Adecuadas, que disminuyen considerablemente el esfuerzo de las Raices en encontrar los Nutrientes.
  • 3.- Para que esto ocurra, además de la NO FITOTOXICIDAD, el P,S, y Zn, están Quelatados ósea protegidos, para que el PH, no los Bloquee en el Suelo y estén disponibles.
  • 4.- 4 VECES MENOS DE DOSIS, 4 VECES MENOS DE LOGISTICA, LAS FERTILIZADORAS, SE CARGAN 4 VECES MENOS, son las consiguientes pérdidas de Tiempo, Gastos y Combustibles.

Segunda tecnología: N 30 – GRADO N 30 – 2 S – 2,5 Ca: https://1fe289c3188e6d565fcf10a537197ca5.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

En el 2017, la compañía comenzó a fabricar N 30, que es nitrógeno de liberación lenta: «Es en un granulado convencional de 2 a 4 mm, que consiste en el desarrollo de una arcilla que tienen una alta capacidad de intercambio catiónico, que es cargada con Nitrógeno, Azufre y Calcio».

  • 1.- Provee un suministro estable de nitrógeno en todo el ciclo del Cultivo, implantado al Costado de la línea.
  • 2.- Evita o Disminuye considerablemente las Perdidas por Lixiviación y Evaporización.
  • 3.- Mejora la Formación Radicular, teniendo Menor Fitotoxicidad que los Nitrogenados Convencionales.
  • 4.- Disminuye al 50% las Dosis Convencionales, disminuyendo las cantidades aplicadas y las labores de Implantación. Reduciendo Costes y Tiempo.

«Si bien con estas 2 innovaciones fuimos pioneros en el mercado de Argentina y el Mercosur, el mayor inconveniente era que necesitabamos una sembradora con 2 tachos de fertilización. Uno cargaba Microgranulado y el otro granulado convencional, necesitando una mayor graduación de la sembradora», agregan. Vale decir, que los resultados agronómicos han sido altamente satisfactorios para los productores, que basicamente estaban en la búsqueda de mejorar las recetas nutricionales que venían aplicando, buscando no solo mayores rindes, sino también menores costos por hectárea sembrada: «Todos muy satisfechos, pero nos sugerían que lo ideal era que todo fuese Micro».

En este sentido, el gran desafío era lograr la no toxicidad en las dosis de N aplicadas sobre la semilla, ya que el N 30 se aplicaba al costado de la semilla.

Además, uno de los grandes desafíos era evitar mayores pérdidas por volatilización o lixivización, ya que los productos se venden desde el Mato Groso en Brasil, hasta Bahía Blanca, pasando por altas temperaturas en verano o regímenes de lluvias superiores a los 2000 mm anuales.

Cabe destacar que las innovaciones no solo llevan años de investigación, desarrollo de procesos adecuados para el tratamiento de cada elemento, desarrollo de equipamiento adecuado, simulación de funcionamiento, sino que también requieren encarar su construcción (búsqueda de materiales más eficientes), equipamiento disponible en el mercado, consultas a empresas de ingenieria en el exterior y desarrollo de mini equipos a escala para probar su funcionamiento.

Este importante proceso involucró a profesionales de la más diversa especialización. En simultaneo, primero se realizaron ensayos en microparcelas. Luego, se realizaron ensayos en escala de productor asociado o amigo, que están permanentemente acompañados por ingenieros agrónomos o personal de la fábrica, que interviene de acuerdo a la temática que se trate. Posteriormente se realizan ensayos en distintas regiones, realizando ajustes de dosis y couting o aglutinantes que mejoren el escurrimiento, la aplicación y el almacenaje del fertilizantes. 

Toda esta experiencia, que es el fruto de años de preparación, registros de procesos novedosos, registros de productos en distintos mercados, ha hecho de Recuperar la empresa más completa de la Argentina por ser:

  • La primera en granular minerales para el agro de Córdoba
  • La primera a nivel regional en producir micro fertilizantes
  • La  primera en producir orgánicos minerales granulados
  • La primera en producir nitrógeno de liberación gradual
  • La primera fabrica de mezclas químicas

Bajo este marco, la tercera tecnología que nace de todo este proceso es la fusión de la primera y la segunda: MICOFUSION TYM (TRIGO Y MAIZ) – GRADO: 23 N – 14 PSO5 – 8 SO4 – 1 Zn – 2 Ca – 2 SHA

«En el 2021 tenemos la inmensa satisfacción de ser la primera en América Latina y posiblemente en varias partes del mundo, en producir la nanofusión (mezcla química micro granulada), que en dósis de 75 kilogramos por hectárea logra reemplazar 100 kilogramos de mono amónico o mezclas fosforadas china + 100 kilogramos de urea tradicional». «Todo en una sola dosis de implantación en un solo cajón fertilizador y en la línea de siembra», destacan.

Este producto requiere casi 3 veces menos de dosis que las tradicionales.

QUE VENTAJAS TRAE ESTA TECNOLOGÍA A LA PRODUCCIÓN

  • 1.- Tanto para trigo y maíz, evita la apilicación de la urea anticipada al voleo.
  • 2.- Hace posible el uso de las sembradoras tradicionales con un solo cajón sembrador, tanto en su regulación al tratarse de dosis normales, ejemplo 75 kilogramos./Ha. Mayor facilidad de carga y 3 veces menores dosis, que los fertilizantes convencionales.
  • 3.- Al no ser fitotoxico se pueden colocar estas dosis en la línea de siembra.
  • 4.- Cuenta con las mismas Ventajas del MicroCanphos al generar una nube nutricional, más completa a lo largo del todo el ciclo del cultivo.
  • 5.- Esto conlleva mayor desarrollo radicular, en los primeros estadios, lo que le permite soportar mejor el  estrés hídrico.
  • 6.- Aporta nutrientes protegidos y quelatados, que aumentan el aprovechamiento o eficiencia de los mismos elementos, en más de un 90%. Con la ventaja que estos procesos, actúan independientemente del PH del suelo, llámese ácidos o alcalinos.
  • 7.- Permite al productor, de acuerdo a las precipitaciones durante el ciclo del cultivo, racionalizar o mejorar la decisión de re fertilizar con Nitrógeno en períodos en macollage o V6, ya que aporta Nitrógeno de liberación gradual, buscando un horizonte de mayores rindes.
  • 8.- 75 Kgs/Ha a la línea en una única aplicación, contra un mínimo de 200 kilogramos de una doble aplicación, conlleva una Importante reducción de combustible, logística y servicio de fertilización.
  • 9.- La eficiencia se logra con la suma de pequeños ahorros y evitar grandes despilfarros de nutrientes, por estar al costado de la línea, el Ph de los suelos y el manejo de la fertilización.

«Por todo este imortante esfuerzo, estamos agradcidos a todo el personal de Recuperar, con la seguridad de que hacemos un impotante aporte a mantener a la Argentina como los precursores en la siembra eficiente, en la preservación del recurso suelo y la salud de los cultivos», concluyen.

Fuente: news.agrofy.com.ar

Mes de abril Fecha
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 14.594
INMAG: 2.688,65
IGMAG: 2.227,17
Indice de Arrendamiento: 2.758,09
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 3.050
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.100 3.040
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.000 3.000
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.055,25 1.095,25
Dólar Blue 1.290,00 1.310,00
Euro 1.180,59 1.186,59
04/04/2025 a las 11:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights