Estás aquí

Inicio » Noticias » Anunciaron el 2° Congreso Argentino de Semillas para noviembre en Córdoba

Anunciaron el 2° Congreso Argentino de Semillas para noviembre en Córdoba


Contará con referentes argentinos y del exterior. Organizan la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la U. de Córdoba y la cámara Alap. La Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba organizan y convocaron en Maizar 2024 a la 2da edición del Congreso Argentino de Semillas. El evento…


Contará con referentes argentinos y del exterior. Organizan la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la U. de Córdoba y la cámara Alap.

La Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba organizan y convocaron en Maizar 2024 a la 2da edición del Congreso Argentino de Semillas.

El evento tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre en el Auditorio de la Reforma de la FCA-UNC.

Cada cuatro años, los laboratorios reúnen su esfuerzo, conocimiento y desarrollos para llevar adelante el Congreso, con referentes nacionales y del exterior.

Ivanna Urbinatti, presidenta de ALAP, señaló que “el Congreso tiene como objetivo movilizar al ámbito científico de nuestro país, convocando a entidades públicas y privadas para alcanzar a toda la comunidad”.

En los dos días del evento, se abordarán temas relacionados con la calidad, producción, conservación y comercialización de semillas, abarcando diferentes especies de cultivos extensivos, hortícolas, forrajeras, forestales y nuevos desarrollos en el marco de la Sustentabilidad.

Además, se tratarán las Reglas ISTA y las novedades del Instituto Nacional de Semillas.

Las metas

Urbinatti y Petinari.

“El objetivo de este congreso es convocar a los eslabones de la cadena que participan del gran motor productivo, científico, agropecuario, semillero y empresarial que impulsa el crecimiento del agro en todas sus dimensiones”, comentó Alejandra Petinari, vicepresidenta de Alap.

Congreso semillas
Ivanna Urbinatti y Alejandra Petinari, presidenta y vicepresidenta de ALAP

El Congreso estará estructurado en cinco ejes temáticos:

-Análisis de calidad de semillas
-Sanidad e inocuidad alimentaria
-Genética y verificación de especies y cultivares
-Producción de semillas de calidad e innovaciones tecnológicas
-Desafíos presentes y futuros en el marco legal y regulatorio
“Dependiendo del tema que tratamos en cada eje, hemos buscado a un referente a un profesional de nivel para traerlo y para poder brindar el tema con la calidad que corresponde”, explicó Urbinatti.

La titular de ALAP recordó como fue el primer congreso, que se llevó a cabo en 2020 y estuvo atravesado por la pandemia de coronavirus.

“Habíamos planeado una presencialidad y tuvimos que terminar haciéndolo virtual, pero nos sorprendió porque tuvimos participantes de 12 países y nos dimos cuenta que que se genera un interés muy grande cuando se reúne toda esta información”, señaló.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.605,60
IGMAG: 2.130,48
Indice de Arrendamiento: 2.625,54
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.750
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.040,25 1.080,25
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.105,77 1.111,56
21/02/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights