La ola de calor sigue afectando a gran parte del país con temperaturas extremas que podrían romper récords históricos en varias provincias. Se espera que el fenómeno alcance su pico entre el lunes y martes, con valores superiores a los 40 °C en la región central y hasta 45 °C en el norte. Un frente frío traerá tormentas y lluvias intensas que aliviarán el calor, aunque con riesgo de eventos meteorológicos severos.
Temperaturas extremas en gran parte del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que la ola de calor impactará con especial intensidad en provincias como Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Santa Fe, donde las temperaturas podrían alcanzar los 45 °C. En la región pampeana y el Litoral, las máximas oscilarán entre los 38 °C y 42 °C, con sensaciones térmicas aún más elevadas debido a la humedad.
Buenos Aires y La Pampa experimentarán temperaturas extremas el lunes, con registros que podrían superar los 40 °C en algunas localidades. En Capital Federal, la marca máxima podría rondar los 38 °C, lo que pondría en riesgo el récord de febrero de 38,7 °C.
Tormentas intensas aliviarán el calor
A partir del martes, un frente frío ingresará desde el sur del país, generando un fuerte contraste térmico que activará lluvias y tormentas en la franja central. Se esperan precipitaciones intensas en la región núcleo, incluyendo el norte de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa.
El SMN advierte sobre la posibilidad de tormentas severas, con ráfagas superiores a los 70 km/h, caída de granizo y acumulados de lluvia que en algunas localidades podrían superar los 50 mm en pocas horas.
Remates Feria
Impacto en el sector agropecuario
Las altas temperaturas y la falta de lluvias en el norte argentino continúan afectando los cultivos y la producción ganadera, generando estrés térmico en los animales y dificultades en los rindes de soja y maíz. La llegada de lluvias en la región central podría brindar un alivio parcial a los productores, aunque el riesgo de tormentas severas también podría generar daños.
Se recomienda a los productores agropecuarios estar atentos a los reportes meteorológicos y tomar medidas preventivas ante las altas temperaturas y las posibles tormentas.
Deja una respuesta