Estás aquí

Inicio » Noticias » Argentina exportará semen y embriones a Kazajstán

Argentina exportará semen y embriones a Kazajstán


La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación informa que se abrió el mercado de Kazajstán para el semen y los embriones de ganado bovino argentino a partir de gestiones iniciadas en marzo de este año por funcionarios de esta cartera. «La genética argentina extiende las fronteras de su reconocimiento internacional hasta Kazajstán, a…


La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación informa que se abrió el mercado de Kazajstán para el semen y los embriones de ganado bovino argentino a partir de gestiones iniciadas en marzo de este año por funcionarios de esta cartera.

«La genética argentina extiende las fronteras de su reconocimiento internacional hasta Kazajstán, a través de productos con un alto valor agregado e incorporación de tecnología como es el caso del semen bovino y sus embriones», destacó el Secretario Luis Miguel Etchevehere.

Agregó que «trabajamos constantemente para seguir construyendo en equipo el mejor futuro que pueda tener nuestro país. Desde el Gobierno nacional tenemos que cumplir con los requerimientos de este sector en constante progreso y expansión, generando nuevas oportunidades comerciales, apertura de mercados, inversiones y sobre todo empleo y arraigo para los trabajadores».

El anuncio se realizó durante la misión de trabajo que encabezaron los presidentes del Senasa, Ricardo Negri, y del INTA, Juan Balbín por Kazajstan, Rusia y Turkmenistán.

A principios de este año, se firmaron en Buenos Aires los certificados veterinarios para ingresar ganado bovino en pie a Kazajstán. Mientras que en esta oportunidad, en Nur Sultán (la nueva capital de este país asiático), el Senasa y funcionarios de la Embajada argentina en Rusia acordaron con las autoridades sanitarias kazajas los certificados para la exportación de semen de toros y embriones de ganado mayor.

Además, el presidente del INTA, Juan Balbín, firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) con el Centro Científico-Educacional Nacional Agrario (NASEC) de Kazajstán, que abre oportunidades de cooperación entre ambos países en diversos ámbitos relacionados con la agroindustria, desde entrenamiento y capacitación en innovación e investigación hasta el desarrollo de proyectos de interés conjunto para la incorporación de nuevas tecnologías relacionadas con el agro. 

En este sentido, uno de los temas de interés del INTA para brindar cooperación a Kazajstán y que podría desarrollarse bajo el paraguas del reciente MOU firmado, es el de la edición génica. Argentina es uno de los más avanzados en Sudamérica en cuanto al marco regulatorio de esta herramienta de mejora genética.

Fuente: agroindustria

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.953
INMAG: 2.724,89
IGMAG: 2.101,31
Indice de Arrendamiento: 2.793,21
25/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.700 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.700 3.050
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.000 3.000
25/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.185,00 1.205,00
Euro 1.332,66 1.345,87
28/04/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights