Estás aquí

Inicio » Noticias » Argentina exportaría carne vacuna por US$1.800M este año gracias a demanda china y devaluación

Argentina exportaría carne vacuna por US$1.800M este año gracias a demanda china y devaluación


De alcanzar el piso de 400.000 toneladas previsto, el sector registraría su volumen de embarques más grande de los últimos nueve años y confirmaría el proceso de recuperación que atraviesa, a pesar de la crisis financiera que castiga al país. El volumen de exportaciones de carne bovina de Argentina se duplicaría en 2018 y podría…


De alcanzar el piso de 400.000 toneladas previsto, el sector registraría su volumen de embarques más grande de los últimos nueve años y confirmaría el proceso de recuperación que atraviesa, a pesar de la crisis financiera que castiga al país.

El volumen de exportaciones de carne bovina de Argentina se duplicaría en 2018 y podría reportar ingresos por US$1.800 millones gracias a un crecimiento en las compras chinas y a la devaluación de la moneda del país sudamericano, dijeron cámaras y expertos del sector.

De alcanzar el piso de 400.000 toneladas previsto, el sector registraría su volumen de embarques más grande de los últimos nueve años y confirmaría el proceso de recuperación que atraviesa, a pesar de la crisis financiera que castiga al Gobierno del presidente Mauricio Macri.

Argentina es un histórico exportador de carne bovina, pero las regulaciones que la expresidenta Cristina Fernández aplicó a su comercialización a lo largo de dos mandatos, entre el 2007 y el 2015, provocaron una dramática caída en los embarques de la que es considerada una marca registrada internacional.

De acuerdo con datos provistos por gremios del sector y un analista del mercado de carnes, las exportaciones argentinas de carne finalizarían el año en un nivel de entre 400.000 y 470.000 toneladas, muy por encima de las 200.000 toneladas que -según datos oficiales- se vendieron el año pasado.

“El mercado chino como cabeza de lo que es el bloque sudeste asiático es el que ha determinado este incremento sustancial de los volúmenes”, dijo a Reuters Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, que prevé que el país embarque un total de 410.000 toneladas del producto por US$1.800 millones este año.

Argentina es un histórico exportador de carne bovina, pero las regulaciones que la ex presidenta Cristina Fernández aplicó a su comercialización, provocaron una dramática caída en los embarques de la que es considerada una marca registrada internacional.

De acuerdo con el Ministerio de Agroindustria, entre enero y julio del 2018, China duplicó sus compras de carne bovina argentina a 96.500 toneladas, lo que representa la mitad del total de las 184.000 toneladas del alimento embarcadas en ese período desde el país sudamericano, por un total de US$1.027 millones.

En mayo, China autorizó el ingreso de carne bovina congelada con hueso y carne bovina enfriada con y sin hueso de Argentina, cuando antes el país sudamericano solo podía enviarle carne congelada.

Para el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes argentina (CICCRA), Miguel Schiaritti, gracias a las necesidades del gigante asiático las exportaciones de Argentina de carne vacuna podrían bordear las 420.000 toneladas.

“Dólar competitivo”.

Argentina actualmente atraviesa una crisis financiera que incluye una feroz devaluación de su moneda, que se depreció casi un 40% con respecto al dólar en lo que va del año. Si bien la devaluación agravó el proceso inflacionario del país, benefició a algunos sectores exportadores.

“Nos parece bien tener el tipo de cambio que tenemos actualmente. Nos ayuda a trabajar en todo tipo de exportaciones y en todo tipo de mercados”, dijo Ravettino.

“Bajó considerablemente el valor que (los exportadores) pagan por kilo por res en dólares, que es lo que reciben. En diciembre era entre US$3,2 y US$3,3 por kilo y hoy están en 2,7“, dijo Víctor Tonelli, titular de la consultora Víctor Tonelli & Asociados.

Según Tonelli, las exportaciones de carne bovina de Argentina podrían finalizar el 2018 en 470.000 toneladas gracias a que el sector posee un “dólar competitivo”.

Fuente: Amérca Económica

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 31
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.180,00 1.200,00
Euro 1.332,66 1.345,87
28/04/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights