Estás aquí

Inicio » Noticias » Argentina fortalece su relación bilateral con Arabia Saudita

Argentina fortalece su relación bilateral con Arabia Saudita


El organismo sanitario de Arabia Saudita, Saudi Food and Drug Authority (SFDA), publicó en su página web el reconocimiento, a su equivalente argentino, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) del Ministerio de Agroindustria, que permite habilitar establecimientos nacionales exportadores de carnes bovinas, ovinas, caprinas y aviares, y sus subproductos. Dicho reconocimiento es…


El organismo sanitario de Arabia Saudita, Saudi Food and Drug Authority (SFDA), publicó en su página web el reconocimiento, a su equivalente argentino, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) del Ministerio de Agroindustria, que permite habilitar establecimientos nacionales exportadores de carnes bovinas, ovinas, caprinas y aviares, y sus subproductos.

Dicho reconocimiento es producto de varias negociaciones llevadas a cabo desde el 2014, y que concluyeron en mayo de 2017 en una visita de las autoridades sauditas a nuestro país para verificar el sistema de validación de plantas exportadoras. Durante la misma, el SFDA había adelantado que el Senasa brindaba las garantías necesarias para ser reconocido equivalente y tener potestad en habilitar plantas que deseen exportar al destino árabe, cuestión que fue reiterada por las autoridades sanitarias competentes de ese país durante un encuentro bilateral, realizado en el marco de la 85° Sesión General de la OIE.

«Este logro refuerza el gran trabajo que venimos llevando a cabo desde el Ministerio con el Senasa para garantizar la calidad e inocuidad de los productos agroalimentarios argentinos, teniendo como resultado la apertura de nuevos mercados de exportación, tan importantes para nuestras economías regionales», señaló el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

Durante el 2017, Arabia Saudita ocupó el puesto 16º como país de destino de las exportaciones agroindustriales argentinas, con U$S 633 millones y 3.306.358 toneladas, representando una participación del 2% en destino a nivel mundial. La balanza comercial agroindustrial registra superávit agrícola a favor de Argentina desde hace por lo menos diez años, con un promedio en exportaciones de U$S 483 millones contra un promedio en importaciones de U$ 18 millones.

Los principales productos agroindustriales exportados son maíz, harina de soja, cebada, leguminosas, nabos forrajeros, tortas de girasol, quesos frescos, manteca, miel, garbanzos, maníes y carne aviar, que representaron el 89% del total de las exportaciones argentinas a este destino durante 2017.

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 31
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.185,00 1.205,00
Euro 1.332,66 1.345,87
28/04/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights