Estás aquí

Inicio » Noticias » Argentina realiza una misión comercial en Colombia para exportar olivas y chacinados

Argentina realiza una misión comercial en Colombia para exportar olivas y chacinados


A través de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía del Ministerio de Agroindustria, la Secretaría de Mercados Agroindustriales, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Argentina participa esta semana de la misión comercial para productos olivícolas y chacinados en Colombia. Se trata de 13 empresas nacionales, principalmente pymes de San Juan, La Rioja, Córdoba, Buenos…


A través de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía del Ministerio de Agroindustria, la Secretaría de Mercados Agroindustriales, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Argentina participa esta semana de la misión comercial para productos olivícolas y chacinados en Colombia.

Se trata de 13 empresas nacionales, principalmente pymes de San Juan, La Rioja, Córdoba, Buenos Aires y Tucumán, que apuntan a “potenciar las oportunidades de negocio” en el país sudamericano.

La misión, que se lleva a cabo entre los días 9 y 11 de abril en la ciudad de Bogotá, se concretó tras la solicitud de los sectores generada en las mesas de competitividad que coordina Agroindustria.

Durante el transcurso de las jornadas, las empresas mantienen entrevistas personalizadas con destacados importadores y distribuidores de aceitunas, aceite de oliva, y chacinados para “fortalecer e incrementar nuestra oferta exportable, debido a su performance importadora en los últimos años”, destacó el Ministerio.

En ese sentido, señaló que “los trabajos de inteligencia comercial desarrollados por la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas indican que el mercado importador colombiano para aceite de oliva se ha incrementado en más de un 18,53% en los últimos años”.

En tanto, sostuvo que las importaciones de aceitunas de mesa en conserva en Colombia “han contado con un crecimiento del 18,63% anual durante los últimos años, verificándose una alta inserción del producto en la dieta de los colombianos”.

Colombia importa 6.500 tn de productos olivícolas por año, por un monto superior a los US$ 25 millones, donde Argentina figura entre el 3º y 4º puesto como proveedor.

En el caso de los chacinados, se trata de un mercado incipiente en el que se registran muy pocas exportaciones argentinas pero que se advierte como una alternativa para los productos con valor agregado. En total, alcanza los US$ 22 millones, con valores de compra por tn superiores a los US$ 3.800.

Fuente: Info Campo

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 31
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.120,00 1.170,00
Dólar Blue 1.190,00 1.210,00
Euro 1.318,68 1.331,83
28/04/2025 a las 08:46 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights