Los ocho viajes que en 2017 realizaron diferentes funcionarios del Ministerio de Agroindustria y del Senasa, incluido el ex ministro Ricardo Buryaile y el ex titular del organismo sanitario, Jorge Dillon, no fueron en vano. Con la reciente aprobación de los protocolos para exportar carne vacuna enfriada y con hueso al mercado chino, la ganadería argentina logra las mismas condiciones que sus competidores -exceptuando todavía las menudencias- en un mercado que en 2017 importó mas de 600 millones de toneladas con valores unitarios de casi 12.000 dólares la tonelada para la carne enfriada y US$4500 en el caso de la carne congelada y US$2300 la carne congelada con hueso.
La palabra que más se escucha en el sector desde que se conoció el anuncio es integración. La posibilidad de colocar cada corte en el mercado que más lo pague mejora la valorización de la media res y, por lo tanto, el poder de compra de los frigoríficos. “Estamos frente a un punto de inflexión que inevitablemente se verá derramado a toda la cadena”, dice Jorge Torelli gerente de Matievich SA.
Fuente: La Nación