-
Altas temperaturas en La Pampa: máximas de 38°C, pero con posible inestabilidad el fin de semana – Viernes 31 de enero de 2025
Leer más: Altas temperaturas en La Pampa: máximas de 38°C, pero con posible inestabilidad el fin de semana – Viernes 31 de enero de 2025La Pampa vive una jornada de calor extremo con máximas de hasta 38°C y cielos despejados. Los vientos del norte alcanzan ráfagas de más de 40 km/h. Sin lluvias hoy, pero el fin de semana traerá inestabilidad con posibles chaparrones. Se recomienda precaución por el calor y el viento.
-
Ola de calor en La Pampa: temperaturas de hasta 41°C y cielos despejados – Jueves 30 de enero de 2025
Leer más: Ola de calor en La Pampa: temperaturas de hasta 41°C y cielos despejados – Jueves 30 de enero de 2025La provincia de La Pampa enfrenta una intensa ola de calor con temperaturas que oscilarán entre los 34°C y los 41°C en distintas localidades. Hoy, jueves 30 de enero de 2025, las máximas más elevadas se registrarán en Santa Isabel y General Acha con 41°C, mientras que en Santa Rosa se esperan 35°C. La humedad…
-
Calor intenso en La Pampa: el termómetro rozará los 36°C sin lluvias a la vista
Leer más: Calor intenso en La Pampa: el termómetro rozará los 36°C sin lluvias a la vistaHoy en La Pampa, el tiempo será soleado y caluroso, con máximas de hasta 36°C y cero probabilidades de lluvia. Los vientos moderados del noreste no aliviarán el intenso calor. Se recomienda precaución ante la exposición al sol, especialmente en horas de la tarde.
-
Dudas y desafíos sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de retenciones
Leer más: Dudas y desafíos sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de retencionesLa baja temporal de retenciones genera incertidumbre en el sector exportador, especialmente por la exigencia de liquidar el 95% de las divisas en solo 15 días tras presentar la DJVE. Empresarios y economistas advierten que este requisito podría limitar el impacto positivo para productores y pymes.
-
Baja temporal de retenciones podría adelantar exportaciones por US$5300 millones en el primer semestre de 2025
Leer más: Baja temporal de retenciones podría adelantar exportaciones por US$5300 millones en el primer semestre de 2025La baja temporal de retenciones en productos clave como trigo, maíz y soja busca incentivar exportaciones y adelantar divisas por US$5300 millones. La medida, en un contexto de ajuste fiscal histórico, apunta a aliviar al sector agropecuario y fortalecer reservas.
-
Menor oferta de hacienda gorda marca el inicio del año y anticipa posibles aumentos de precios
Leer más: Menor oferta de hacienda gorda marca el inicio del año y anticipa posibles aumentos de preciosLa oferta de hacienda gorda comenzó el año en baja, superando apenas la demanda interna y exportadora. Factores como la caída estacional de oferta, ocupación de feedlots al 57-58%, y la presión de precios internacionales podrían impactar en los valores locales, según Ignacio Iriarte.
-
Baja de retenciones: incertidumbre paraliza el mercado y genera caída de precios
Leer más: Baja de retenciones: incertidumbre paraliza el mercado y genera caída de preciosTras la oficialización de la baja en las retenciones agrícolas, el mercado local mostró calma e incertidumbre, con caídas en los precios de soja y maíz. La falta de reglamentación detallada y los costos financieros asociados a la liquidación de divisas frenan la dinámica comercial.
-
Otorgan beneficios a emprendedores locales en La Pampa para fortalecer la producción y el empleo
Leer más: Otorgan beneficios a emprendedores locales en La Pampa para fortalecer la producción y el empleoEl Ministerio de la Producción de La Pampa otorgó nuevos créditos a emprendedores en localidades como Embajador Martini, La Reforma, Catriló y 25 de Mayo, mediante la Ley 2870. Estos financiamientos impulsan proyectos locales en comercio y servicios, fortaleciendo la economía regional y generando empleo.
-
La Pampa impulsa inversiones privadas en el Parque Industrial de Santa Rosa para fortalecer el desarrollo local
Leer más: La Pampa impulsa inversiones privadas en el Parque Industrial de Santa Rosa para fortalecer el desarrollo localEl Gobierno de La Pampa respalda el crecimiento de empresas en el Parque Industrial de Santa Rosa, destacándose ALUN, que amplía su planta, y RENER, que refuerza el desarrollo de energías renovables. Este espacio, con más del 70% de sus parcelas adjudicadas, es clave para el empleo y la innovación regional.
-
Ziliotto presenta la X edición de ExpoPymes: Impulso a la producción pampeana con política tributaria diferenciada
Leer más: Ziliotto presenta la X edición de ExpoPymes: Impulso a la producción pampeana con política tributaria diferenciadaEl gobernador Sergio Ziliotto anunció la X edición de ExpoPymes, que se realizará del 11 al 13 de abril en Toay, destacando el compromiso de La Pampa con políticas de apoyo a la producción, incentivos fiscales y un modelo que promueve el agregado de valor y la generación de empleo.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 35 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
24/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
24/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |