-
Martes 28/1 en La Pampa: Clima Soleado y Cálido con Máximas de 33°C
Leer más: Martes 28/1 en La Pampa: Clima Soleado y Cálido con Máximas de 33°CHoy, 28 de enero de 2025, La Pampa disfruta de un clima mayormente soleado y cálido, con máximas de 33°C. Los vientos del este y noreste refrescarán la tarde, mientras que la baja humedad y ausencia de lluvias garantizan condiciones ideales para las tareas rurales
-
Viernes 24 de enero cálido en La Pampa: días soleados y tormentas el domingo
Leer más: Viernes 24 de enero cálido en La Pampa: días soleados y tormentas el domingoHoy, 24 de enero de 2025, La Pampa disfrutará de un clima cálido y mayormente soleado, con máximas de 32°C a 33°C. Los vientos moderados del sur traerán alivio, mientras que el fin de semana promete más calor y tormentas el domingo. Ideal para actividades rurales y al aire libre.
-
Calor extremo en La Pampa: el termómetro alcanza los 39°C Miércoles 22 de enero del 2025
Leer más: Calor extremo en La Pampa: el termómetro alcanza los 39°C Miércoles 22 de enero del 2025Hoy, 22 de enero de 2025, el clima en La Pampa será caluroso y seco, con temperaturas de hasta 39°C y cielos despejados. Sin lluvias previstas, estas condiciones favorecen las actividades rurales y al aire libre, aunque se recomienda protección solar y una adecuada hidratación debido al intenso calor.
-
Martes 21 de enero: Jornada calurosa y sin lluvias en La Pampa
Leer más: Martes 21 de enero: Jornada calurosa y sin lluvias en La PampaEl clima en La Pampa para hoy, martes 21 de enero de 2025, será mayormente soleado y caluroso, con temperaturas entre 15°C y 36°C, vientos moderados del noreste y probabilidad nula de lluvias. Las condiciones favorecen las tareas rurales, aunque se recomienda protección solar e hidratación.
-
China reduce stocks de carne vacuna y Estados Unidos aumenta su interés importador
Leer más: China reduce stocks de carne vacuna y Estados Unidos aumenta su interés importadorLos stocks de carne vacuna en China cayeron un 25% respecto a mayo, y se anticipa un repunte de precios tras el año nuevo lunar. Mientras tanto, Estados Unidos incrementará sus importaciones, con una brecha récord entre exportaciones e importaciones.
-
Los precios de la carne y la hacienda se rezagan frente a la inflación, complicando al sector agropecuario
Leer más: Los precios de la carne y la hacienda se rezagan frente a la inflación, complicando al sector agropecuarioA pesar de recientes aumentos, los precios de la carne y la hacienda continúan rezagados frente a la inflación, afectando a productores y frigoríficos. En 2024, los incrementos en cortes vacunos y hacienda quedaron muy por debajo del 118% de inflación anual, según INDEC e IPCVA.
-
Crecimiento en el encierre de feedlots en diciembre, pero se prevé menor oferta para la faena en febrero y marzo
Leer más: Crecimiento en el encierre de feedlots en diciembre, pero se prevé menor oferta para la faena en febrero y marzoEn diciembre se registró un incremento en el encierre de vacunos en los feedlots, alcanzando 1,7 millones de animales, según datos del SENASA. Sin embargo, se espera una menor oferta de ganado para la faena entre febrero y marzo, lo que podría provocar una recomposición en los precios de la carne, dependiendo de la demanda…
-
Frigorífico Finlar: Décadas de inversión y valor agregado en la cadena cárnica
Leer más: Frigorífico Finlar: Décadas de inversión y valor agregado en la cadena cárnicaCon más de un siglo de trayectoria, el frigorífico Finlar se destaca por su inversión constante en tecnología y agregado de valor en la cadena cárnica. Desde su planta en Santa Fe, avanza en cortes premium y reclama reglas claras para seguir creciendo.
-
Análisis de ganados y carnes: Perspectivas de oferta, consumo y desafíos sanitarios
Leer más: Análisis de ganados y carnes: Perspectivas de oferta, consumo y desafíos sanitariosLa oferta ganadera, aunque moderada, supera la demanda local y de exportación. Caen los precios del mercado chino, mientras que el consumo interno alcanza 48-49 kg per cápita anual. La Segunda Campaña de Vacunación contra la Aftosa revela una baja en el stock ganadero y desafíos en la recuperación productiva.
-
Creciente informalidad y suba de costos golpean a frigoríficos: urgencia por medidas oficiales
Leer más: Creciente informalidad y suba de costos golpean a frigoríficos: urgencia por medidas oficialesLa faena vacuna cayó un 4% en 2024, mientras que la de cerdos creció un 3%. El sector enfrenta altos costos, precios retrasados y una preocupante informalidad. FIFRA insiste en eliminar retenciones y ajustar impuestos para mejorar la competitividad.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 35 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
24/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
24/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,50 | 1.080,50 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
24/02/2025 a las 06:56 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |