-
Inflación y alimentos: ¿Qué productos subieron más en enero 2025?
Leer más: Inflación y alimentos: ¿Qué productos subieron más en enero 2025?En enero, la inflación mensual se proyecta en 2,5%, con un descenso gradual. Entre los alimentos, el limón, el aceite y el asado fueron los que más aumentaron, mientras que la cebolla, el tomate y la papa registraron bajas.
-
Argentina distribuye el cupo de 19.123 toneladas de carne vacuna para exportación a EE.UU.
Leer más: Argentina distribuye el cupo de 19.123 toneladas de carne vacuna para exportación a EE.UU.El Gobierno Nacional asignó 19.123 toneladas de carne vacuna sin hueso para exportación a EE.UU. en 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial, sigue criterios de la Cuota Hilton y contempla un Fondo de Libre Disponibilidad para frigoríficos que cumplan sus cuotas.
-
Exportaciones agroindustriales argentinas crecieron un 56% en volumen en 2024 impulsadas por nuevas políticas y mercados
Leer más: Exportaciones agroindustriales argentinas crecieron un 56% en volumen en 2024 impulsadas por nuevas políticas y mercadosLas exportaciones agroindustriales argentinas crecieron un 56% en volumen durante 2024, alcanzando 101,89 millones de toneladas y un valor de 47.138 millones de dólares. La expansión se atribuye a la simplificación de trámites, la eliminación de impuestos distorsivos y la apertura de más de 70 mercados internacionales.
-
Senasa decomisó 56 lechones transportados sin control sanitario en Cañuelas
Leer más: Senasa decomisó 56 lechones transportados sin control sanitario en CañuelasEl Senasa decomisó 56 lechones faenados que eran transportados en la caja de una camioneta sin cadena de frío ni documentación. El operativo se realizó en Cañuelas y contó con la colaboración de Gendarmería Nacional. Además, se inspeccionaron 30 vehículos y se labraron infracciones por irregularidades sanitarias en el transporte de animales y carne.
-
Bolivia suspende exportaciones de carne para frenar suba de precios internos
Leer más: Bolivia suspende exportaciones de carne para frenar suba de precios internosEl gobierno de Bolivia suspendió temporalmente la exportación de carne bovina para garantizar el abastecimiento interno y reducir los precios. La medida generó un fuerte rechazo en el sector cárnico, que advierte sobre el fracaso de estas restricciones y sus consecuencias en el mercado.
-
Precios de la carne vacuna: aumentos récord en diciembre 2024
Leer más: Precios de la carne vacuna: aumentos récord en diciembre 2024Con aumentos anuales de hasta el 112%, el informe de diciembre 2024 analiza las variaciones en precios de carne vacuna, pollo y cerdo en AMBA, Córdoba y Rosario, revelando tendencias significativas en cortes y puntos de venta.
-
Los precios de la carne vacuna en noviembre: Incrementos moderados y variaciones según la región – noviembre 2024
Leer más: Los precios de la carne vacuna en noviembre: Incrementos moderados y variaciones según la región – noviembre 2024El informe del IPCVA de noviembre muestra un aumento promedio del 1,1% en los precios de la carne vacuna en AMBA, con diferencias significativas entre regiones y cortes.
-
Evolución de los Precios de la Carne en Octubre 2024: Tendencias y Variaciones
Leer más: Evolución de los Precios de la Carne en Octubre 2024: Tendencias y VariacionesUn análisis de los precios minoristas de la carne vacuna, pollo y cerdo en AMBA, Rosario y Córdoba según el último informe del IPCVA. En octubre de 2024, los precios de la carne vacuna registraron variaciones mensuales moderadas en AMBA, Córdoba y Rosario. Destacan subas en el pollo (hasta 2,4%) y pechito de cerdo (hasta…
-
Fuerte aumento en el precio de la carne vacuna: ¿Cómo impacta en el consumidor? – Informe de septiembre 2024 del IPCVA
Leer más: Fuerte aumento en el precio de la carne vacuna: ¿Cómo impacta en el consumidor? – Informe de septiembre 2024 del IPCVALos precios minoristas de la carne vacuna subieron en septiembre 2024, con aumentos anuales del 200% en AMBA y variaciones en Córdoba y Rosario. El informe del IPCVA analiza los factores detrás de estos cambios y su impacto en el mercado.
-
Precios de la carne en agosto 2024: variaciones y tendencias en AMBA, Rosario y Córdoba
Leer más: Precios de la carne en agosto 2024: variaciones y tendencias en AMBA, Rosario y CórdobaEn agosto 2024, los precios minoristas de la carne vacuna aumentaron en promedio un 1,2 % en AMBA, 2,2 % en Córdoba y 1,5 % en Rosario. Las mayores subas se dieron en el pechito de cerdo y el pollo, con incrementos de hasta 12,8 %.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |