La jornada se constituyó de un recorrido por los ensayos de densidades, en ambientes con distintos potenciales definidos por la profundidad a la tosca (menos de 40 cm, entre 40 y 80 cm y más de 80 cm).
Previo a la recorrida los Ing. Agr. Edgardo Bazterra y Paul Ventimiglia hicieron una introducción sobre las características del establecimiento en cuanto al suelo, clima y manejo del campo (rotaciones).
En la primera parada se pudieron observar las franjas de densidades que van de 10.000 a 30.000 pl/ha en los en diferentes ambientes.
Si bien, los lotes aún no se han cosechado, los Ing Agr. Lehr y Ventimiglia realizaron un muestreo para estimar rendimientos y se observa una ventaja favorable sobre las bajas densidades, en ambientes con mediano a bajo potencial. Si además, tenemos en cuenta las precipitaciones durante el ciclo del cultivo, que fueron inferiores a la media de los últimos 30 años, con el agravante que en febrero, un mes clave para el cultivo, no llovió, es más que interesante los resultados que se están observando.
Por último, se recorrieron los ensayos de híbridos de los semilleros Natalseeds, KWS, Nidera, Dekalb y Hersems.
Para más información:
Agencia de Extensión Rural Guatraché
Tel. 02924 – 492008