Estás aquí

Inicio » Noticias » Avances en la vinculación con empresas para la innovación tecnológica

Avances en la vinculación con empresas para la innovación tecnológica


Integrantes de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Anguil, estuvieron en la localidad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, con el objetivo de recorrer las instalaciones de empresas vinculadas al desarrollo e innovación. El eje central estuvo focalizado sobre las tecnologías para una ganadería inteligente. Se llevaron a cabo distintas reuniones con empresas del sector…


Integrantes de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Anguil, estuvieron en la localidad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, con el objetivo de recorrer las instalaciones de empresas vinculadas al desarrollo e innovación. El eje central estuvo focalizado sobre las tecnologías para una ganadería inteligente. Se llevaron a cabo distintas reuniones con empresas del sector privado como: Balanzas Hook, DVL Satelital división de TC S.A y PLYRAP S. A., quienes oportunamente visitaron la EEA Anguil, en La Pampa. Este encuentro permitió analizar nuevas oportunidades, así como también, continuar con el avance de los desarrollos previamente iniciados en el INTA. En ese sentido, el Departamento de Sistemas Digitales y el Área de Producción y Sanidad Animal de la EEA INTA Anguil, se propusieron avanzar en vinculaciones estratégicas en diversos procesos tecnológicos ganaderos. Esto se verá fortalecido mediante el trabajo interdisciplinario a través de la concreción de proyectos de desarrollo conjunto.

En primer lugar, la empresa “PLYRAP S.A.”, invitó a recorrer las instalaciones para, posteriormente, consensuar actividades asociados a la utilización de electrificadores inteligentes en pastoreos intensivos. Posteriormente, se llevó a cabo una reunión con directivos de la empresa “Balanzas Hook”, empresa con las que se está llevando adelante la etapa final del convenio de colaboración y trasferencia de los comederos inteligentes. Este desarrollo, hoy ya en funcionamiento, permite medir el consumo individual de alimento en relación a la ganancia diaria, logrando de esta manera, identificar animales productivamente más eficientes. Por otro lado, en la empresa DVL Satelital, relacionada con el sector informático, se presentó un prototipo de dispositivo intravaginal, que sumado a componentes electrónicos desarrollados por DVL, permitiría monitorear los partos y abortos en vacas, a través de un geoposicionamiento. Es necesario mencionar que dicho prototipo se encuentra actualmente en una etapa inicial de desarrollo. 

Para más información:

Med. Vet. Luis Rhades

rhades.luis@inta.gob.ar

Tel 02954 495057 interno 419

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.605,60
IGMAG: 2.130,48
Indice de Arrendamiento: 2.625,54
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.750
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.040,25 1.080,25
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.105,77 1.111,56
21/02/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights