Durante la última semana la cosecha de trigo avanzó con gran fluidez en las regiones del norte y centro del país. El avance intersemanal superó los 10 puntos porcentuales y permitió elevar el área cosechada a más de 1,6 MHas.

En paralelo, las labores de cosecha continuaron avanzando sobre el NEA, Centro-Norte Santa Fe y Centro-Norte de Córdoba, con rendimientos recolectados que presentan gran heterogeneidad en función del tipo de ambiente y del estado hídrico que se presentó durante el ciclo fenológico.
Sobre el Núcleo Norte el progreso de cosecha habría alcanzado el 32 % de la superficie apta, con muy buenos rendimientos que oscilaron entre los 38 qq/Ha y 50 qq/Ha. Situación similar ocurrió en el Núcleo Sur, donde el área recolectada ya superó las 90.000 hectáreas con un rinde medio de 45,5 qq/Ha y picos de producción que superaron los 60 qq/Ha.
LA PRODUCCIÓN ACUMULADA ASCENDIÓ A 3.800.000 TONELADAS, CON UN ADELANTO EN LA COSECHA EN COMPARACIÓN A LA CAMPAÑA PREVIA DE 2,5 PUNTOS PORCENTUALES.
El resto de los lotes implantados en las regiones del sur del área agrícola transitan el final del llenado de grano, bajo una condición de humedad regular a adecuada. Las expectativas de rendimiento se ubican dentro de los promedios zonales, aunque en las regiones que sufrieron en mayor medida de las heladas tardías podrían registrarse mermas en el potencial de producción. Los lotes más adelantados ya se encuentran en madurez fisiológica y la cosecha podría comenzar en los próximos días.
Fuente: Bolsa de Cereales de Bs. As.