Estás aquí

Inicio » Noticias » Avanzan en proyectos de Ley Caprina y Ley Ovina

Avanzan en proyectos de Ley Caprina y Ley Ovina


Con el objeto de abrir una nueva convocatoria para recepcionar proyectos y realizar un balance de los proyectos ejecutados el años pasado, se reunirán miembros de la Unidad de Ejecución Provincial (UEP) de Ley Ovina y Ley Caprina de La Rioja, productores de todas las regiones de la provincia, representantes de la Secretaría de Ganadería,…


Con el objeto de abrir una nueva convocatoria para recepcionar proyectos y realizar un balance de los proyectos ejecutados el años pasado, se reunirán miembros de la Unidad de Ejecución Provincial (UEP) de Ley Ovina y Ley Caprina de La Rioja, productores de todas las regiones de la provincia, representantes de la Secretaría de Ganadería, Secretaria de Agricultura Familiar, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

Asimismo el coordinador Provincial de la Ley Nacional Caprina y Ley Nacional Ovina, Francisco Oliva explicó que “en la reunión próxima a realizarse, vamos a hacer un balance de los proyectos ejecutados el año pasado que fueron 13 en total, por un monto de 2 millones de pesos. También se abrirá la convocatoria para la recepción de nuevos proyectos”.

Además indicó que este año se abordarán temas relevantes, el agua, producción de forraje y valor agregado de la actividad tanto ovina como caprina.

“En estos momentos se está realizando la supervisión de aproximadamente 30 proyectos a lo largo de toda la provincia, de los años 2016 y 2017. Desde la entidad los proyectos de ambas leyes, llevan un seguimiento de dos años; los proyectos son del 2016 y 2017, es decir que los del año 2017 están completos en un 80%”, comentó Oliva.

Asimismo subrayó que este año se realizará el Censo Agropecuario que se desarrolla cada 10 años y a partir de allí, se usarán los datos obtenidos para programar los proyectos de índole productiva, y así saber con que recursos cuenta la provincia para poder mejorar la producción.

Por último el coordinador manifestó que “desde la Ley Caprina y Ley Ovina también se desea seguir con las capacitaciones de valor agregado del cuero, leche, carne y sus derivados. Hay que solicitar las capacitaciones para poder ejecutarlas”, finalizó Oliva.

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.605,60
IGMAG: 2.130,48
Indice de Arrendamiento: 2.625,54
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.750
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.040,25 1.080,25
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.105,77 1.111,56
21/02/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights