Estás aquí

Inicio » Noticias » Bolsa De Cereales: Informe de situación agrícola y económica 2023/24

Bolsa De Cereales: Informe de situación agrícola y económica 2023/24


Resumen del Informe de Situación Agrícola y Económica 2023/24 Presentación: El informe de la Bolsa de Cereales analiza la situación agrícola y económica de la campaña 2023/24 en Argentina, destacando aspectos clave como la humedad del suelo, precipitaciones, evolución de cultivos, y el panorama internacional de precios. Humedad y Precipitaciones: Cultivos y Producción: Panorama de…


Resumen del Informe de Situación Agrícola y Económica 2023/24

Presentación: El informe de la Bolsa de Cereales analiza la situación agrícola y económica de la campaña 2023/24 en Argentina, destacando aspectos clave como la humedad del suelo, precipitaciones, evolución de cultivos, y el panorama internacional de precios.

Humedad y Precipitaciones:

  • Recuperación de la humedad en el perfil del suelo observada en enero de 2024.
  • Datos de precipitaciones para diciembre 2023 y enero 2024, fundamentales para el desarrollo de los cultivos.

Cultivos y Producción:

  • Soja:
    • Superficie Estimada: 17.300.000 Ha.
    • Producción Estimada: 52.500.000 Tn.
  • Maíz:
    • Superficie Estimada: 7.200.000 Ha.
    • Producción Estimada: 56.500.000 Tn.
  • Girasol:
    • Superficie Estimada: 1.850.000 Ha.
    • Producción Estimada: 3.800.000 Tn.
  • Trigo:
    • Cierre de Cosecha Fina: 15.100.000 Tn.
    • Rinde Nacional: 28,4 qq/Ha (+24,6% respecto a la campaña anterior).

Panorama de Precios:

  • Precios internacionales de los granos y oleaginosas en los últimos años muestran una tendencia a la baja.
  • Precio FOB para maíz y soja a cosecha ha disminuido en comparación con años anteriores.

Comercialización:

  • Análisis de ventas del productor para soja, maíz y trigo.
  • Comparación de volúmenes comercializados y porcentajes con precio hecho.

Exportaciones:

  • Contribución en dólares por exportaciones de la campaña 2023/24: USD 32.095 millones.
  • Evolución de exportaciones desde 2015/16 hasta proyecciones de 2024.

Desafíos Fututos:

  • Perspectivas climáticas para la campaña 2024/25, con posibles efectos de “La Niña”.
  • Análisis de la relación insumo-producto, con aumentos en los precios de fertilizantes y herbicidas.

Este resumen destaca los puntos más relevantes del informe, ofreciendo una visión general de la situación agrícola y económica actual y las proyecciones futuras, ideal para los lectores de «De Frente al Campo». Para acceder al informe completo, pueden descargarlo a través del enlace proporcionado.

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.605,60
IGMAG: 2.130,48
Indice de Arrendamiento: 2.625,54
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.750
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.040,25 1.080,25
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.105,77 1.111,56
21/02/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights