Estás aquí

Inicio » Noticias » Bovinos: los cuatro pasos claves para lograr un parto saludable

Bovinos: los cuatro pasos claves para lograr un parto saludable


En los establecimientos dedicados a la ganadería bovina, sobre todo los de cría o de producción lechera, durante la época de nacimientos el personal debe estar muy atento a las pariciones, ya que es sabido que un gran porcentaje de vacas tienen problemas en el parto, debido a diversos factores. Por este motivo, Infocampo trae a conocer estos cuatro pasos clave para disminuir…


En los establecimientos dedicados a la ganadería bovina, sobre todo los de cría o de producción lechera, durante la época de nacimientos el personal debe estar muy atento a las pariciones, ya que es sabido que un gran porcentaje de vacas tienen problemas en el parto, debido a diversos factores.

Por este motivo, Infocampo trae a conocer estos cuatro pasos clave para disminuir las perdidas de terneros y madres que se dan por cuestiones naturales o cuando no son bien atendidas en el parto.

En una investigación en la Universidad Estatal de Colorado se monitorearon 7.300 nacimientos y se evaluó el rendimiento de las vacas y los terneros en tres lecherías comerciales. Los investigadores encontraron que en cualquier parto que fuera asistido sin tener en cuenta los principales recaudos, se incrementaron las probabilidades que los terneros murieran antes de los 120 días de edad.

Además las vacas de estos partos produjeron menos leche y tuvieron un mayor riesgo de ser descartadas durante esa misma lactancia.

Entonces la pregunta es ¿Qué se debe hacer?. Antes que nada, los profesionales recomiendan desarrollar un protocolo que use el tiempo y que también se base en saber si la vaca o el ternero están en estrés.

Los pasos a seguir según un reconocido médico veterinaro, cuando una vaca a punto de parir se encuentra en problemas:

PRIMER PASO

Luego de observarse los primeros síntomas de la primer fase del parto (la vaca está inquieta, se para y se echa, no come, etc) se debe comenzar a tomar el tiempo. También, si no se realizó previamente, pasar a la vaca a un sitio donde pueda estar sola o cómoda.

A partir de ahí, proceder a evaluarla cada hora y observar si está progresando. En caso de que no se note progreso a las cuatro horas, es momento de examinar la vaca.

“Limpie la vulva y su brazo, aplique un lubricante y con gentileza evalúe que está pasando. Si por ejemplo, la vaca tiene una torsión uterina o el ternero está en una posición incorrecta, la vaca no va a progresar. También revise si hay signos de fiebre de leche. Si todo parece normal, déjela que trabaje sola”, detalló el veterinario.

Duración: aproximadamente entre 2 a 6 horas. Durante esta fase, el ternero no está en el canal del parto y por lo tanto no tiene riesgo de que le falte oxígeno.

SEGUNDO PASO

La expulsión de la fuente de agua empieza en la fase 2. Esta es la señal que el ternero se movió al canal del parto y que pronto va a nacer. Los otros signos de esta fase son la pujada y las contracciones abdominales.

Si la vaca se mantiene en labor continua (continua pujando constantemente) el ternero debe nacer en 20 o 25 minutos (esto varía dependiendo de la raza y el número de partos anteriores). Sin embargo, la mayoría de las vacas se distraen y se toman descansos de 5 o 10 minutos. Durante esta fase, se recomienda evaluar el progreso cada media hora.

Si todavía no se ha evaluado la posición del ternero, este es el momento adecuado de hacerlo. Una vez que se detemine que la posición del ternero es la normal (las dos patas delanteras y la cabeza primero), puede dejar que la vaca siga sola su trabajo. En caso de que no este en la posición correcta, llamar al veterinario.

TERCER PASO

Cerca de la parte final, evaluar progreso por lo menos cada 30 minutos, monitoreando a la vaca y al ternero para ver si están estresados. Buscar cualquier signo que indique que haya sangre en las membranas fetales o el líquido amniótico. Revisar para ver si hay sangre alrededor del recto. Cualquiera de estos signos indica que puede haber un problema serio, como ruptura de la placenta y el parto se debe asistir inmediatamente.

Una vez que se vean las pezuñas, se deberá revisar la lengua para ver si el ternero tiene reflejos y un color normal.

“Use sus dedos para pellizcar la lengua. Si la lengua se retrae, el ternero está bien, si no se retrae significa que tiene reflejos y usted debe sacarlo inmediatamente”, manifestó el veterinario y agregó: “También evalué el color de la lengua. Durante esta fase del parto, cuando la vaca está pujando activamente, la mayoría del oxígeno que va al ternero, se restringe temporalmente y la lengua se oscurece y se vuelve morada. Esta se debe volver a su color rosa una vez pasa la contracción. Si no vuelve a su color rosa después de la contracción, esto indica que el ternero está en peligro y se debe de sacar inmediatamente“.

CUARTO PASO

Si no hay síntomas que el ternero este bajo estrés, dejar que la vaca termine sola su trabajo.

Sin embargo no se recomienda dejar que la vaca trabaje sola por siempre, a no ser que no se haya detectado nada raro. Es posible que se necesite intervenir cuando:

♦ La fuente ha sido visible durante dos horas o más y no se vio ningún progreso y la vaca no está ni siquiera tratando de pujar.

♦ Si la vaca ha estado pujando constantemente (sin descansar) durante más de 30 minutos y no ha progresado.

♦ Si la vaca para (durante 15 o 20 minutos) de esforzarse sin ninguna razón aparente después de haber estado progresando.

♦ Si la vaca o el ternero muestra alguno de los signos de estrés mencionados anteriormente. Si la vaca no progresa, es posible que usted necesite ayudarla a que dilate el cerviz.

Para concluir, recordar que el objetivo es traer al mundo un ternero saludable e intentar que la vaca salga lo menos dañada posible. Esto requiere de paciencia y de mucho cuidado. En caso de no saber que hacer, siempre llamar al veterinario.

Infocampo

Mes de abril Fecha
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 14.602
INMAG: 2.688,65
IGMAG: 2.227,17
Indice de Arrendamiento: 2.755,59
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 3.050
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.100 3.040
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.000 3.000
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.055,50 1.095,50
Dólar Blue 1.290,00 1.310,00
Euro 1.174,08 1.180,05
04/04/2025 a las 12:09 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights