Estás aquí

Inicio » Noticias » Cae la faena de hembras bovinas en septiembre y se registra el guarismo más bajo en un año y medio

Cae la faena de hembras bovinas en septiembre y se registra el guarismo más bajo en un año y medio


La industria frigorífica faenó un total de 1,192 millones de cabezas de hacienda vacuna en septiembre de 2024 y completó el tercer trimestre del año con una faena total de 3,662 millones de cabezas, según el último informe de la Cámara de la Industria y el Comercio Cárnico (CICCRA). Entre agosto y septiembre se registró…


La industria frigorífica faenó un total de 1,192 millones de cabezas de hacienda vacuna en septiembre de 2024 y completó el tercer trimestre del año con una faena total de 3,662 millones de cabezas, según el último informe de la Cámara de la Industria y el Comercio Cárnico (CICCRA).

Entre agosto y septiembre se registró una recuperación de la actividad de 2,9%, corregida por el número de días laborables.

La estabilización del número de cabezas faenadas en el tercer trimestre del año fue producto de una mayor faena de machos y de una caída a menor ritmo de la faena de hembras con respecto a los trimestres previos.

Tras el pico alcanzado en mayo, la participación de las hembras en la faena total se fue moderando mes a mes y en septiembre se ubicó en 46,5%, marcando el registro más bajo del último año y medio, reza el editorial de la entidad que preside Miguel Schiariti.

La faena de hembras cayó 2,8% anual y totalizó 553,9 mil cabezas (-16,24 mil cabezas). En septiembre fue la faena de vacas la que retrocedió 16,2% anual y restó 39,2 mil cabezas a la faena total (203,1 mil cabezas).

En cambio, la faena de vaquillonas creció 7,0% anual y sumó 22,97 mil cabezas con relación a un año atrás (350,86 mil cabezas). Con estos guarismos, la participación de las hembras en la faena total disminuyó 2,5 puntos porcentuales interanuales y resultó equivalente a 46,5% del total.

Cabe destacar que desde el pico de 50,3% alcanzado en mayo del corriente año, la faena de hembras viene perdiendo importancia en el total y en septiembre marcó el registro más bajo de los últimos diecinueve meses.

En el tercer trimestre del año se faenaron 3,662 millones de cabezas de hacienda vacuna, es decir sólo 0,9% menos que en igual trimestre de 2023.

La estabilización de la actividad frigorífica vacuna es importante, ya que en los dos trimestres previos la retracción había llegado a 7,5% y 13,3% interanual, respectivamente.

Asimismo, cabe destacar que la faena de machos sumó 1,933 millones de cabezas, lo que arrojó una recuperación de 2,2% en términos interanuales (en los dos trimestres previos había disminuido 9,3% y 14,0% anual).

A la inversa, la faena de hembras continuó disminuyendo (-4,1% anual), hasta totalizar 1,73 millones de cabezas. Y de esta forma, su importancia en el total bajó de 48,8% en julio-septiembre de 2023 a 47,2% en el mismo lapso de 2024 (-1,6 puntos porcentuales).

Fuente: valoragro.com.ar

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.605,60
IGMAG: 2.130,48
Indice de Arrendamiento: 2.625,54
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.750
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.040,25 1.080,25
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.105,77 1.111,56
21/02/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights