El informe económico de CICCRA revela una disminución del 8,2% en la faena vacuna interanual, mientras que las exportaciones alcanzan un nuevo máximo con 856,17 mil toneladas enviadas al exterior.
Situación actual del sector cárnico
El informe económico mensual de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) revela que la faena vacuna de noviembre de 2024 cayó un 8,2% interanual, totalizando 1,14 millones de cabezas. Esta tendencia está vinculada a la menor disponibilidad de hacienda debido a la seca de 2023, que redujo el stock de vientres y afectó la preñez y parición de terneros.
Producción y consumo interno
La producción de carne vacuna en noviembre alcanzó 260 mil toneladas res con hueso, con un leve descenso del 3,2% respecto a octubre. En los primeros once meses del año, la producción acumulada fue de 2,89 millones de toneladas, registrando una caída interanual del 4,9%. En cuanto al consumo interno, este mostró una fuerte retracción: en enero-noviembre de 2024, el consumo aparente de carne vacuna por habitante fue de 47,4 kg/año, lo que implica una baja del 11,1% interanual.
Exportaciones en alza
A contramano del mercado interno, las exportaciones de carne vacuna alcanzaron un nuevo récord, totalizando 856,17 mil toneladas en los primeros once meses de 2024, lo que representa un crecimiento del 10,5% interanual. China sigue siendo el principal destino, absorbiendo el 68,3% de los envíos, aunque con una caída del 12,7% en el precio promedio por tonelada. Otros mercados como Israel, EE.UU., México y Alemania mostraron un incremento en sus compras.
Precios y perspectivas
En noviembre, el precio promedio de la hacienda en el Mercado de Cañuelas subió un 7,6% mensual, alcanzando los $1.872,8 por kilo vivo. En dólares, el precio experimentó un alza del 5,4%, compensando la caída de los meses anteriores. Mientras tanto, en el mercado minorista, el precio de los cortes vacunos aumentó un 2,8% mensual, con el asado liderando la suba (+4,6%).
Remates Feria
El sector se encuentra en un momento clave, con una menor oferta interna y una fuerte demanda externa. La recuperación del stock ganadero será fundamental para equilibrar el mercado en 2025.
¡Conocé todos los detalles del informe de CICCRA! Descargá el documento completo y accedé a las cifras clave sobre faena, exportaciones y precios de la carne vacuna en Argentina. ¡Hacé clic aquí!
Deja una respuesta