Estás aquí

Inicio » Noticias » Calidad integral en las cadenas ovina, caprina y camélida

Calidad integral en las cadenas ovina, caprina y camélida


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) organizó, junto a la Federación Argentina de Centros de Educación para la Producción Total de la Provincia de Buenos Aires (Facept) y la Unión Latinoamericana de Técnicos Rurales y Agrarios (Ultera), el curso de Calidad Integral Sustentable en la Cadena Ovina, Caprina y Camélida con orientación…


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) organizó, junto a la Federación Argentina de Centros de Educación para la Producción Total de la Provincia de Buenos Aires (Facept) y la Unión Latinoamericana de Técnicos Rurales y Agrarios (Ultera), el curso de Calidad Integral Sustentable en la Cadena Ovina, Caprina y Camélida con orientación textil de modalidad semipresencial, financiado por el Fondo Permanente de Capacitación (Fopecap).

El objetivo del programa educativo –realizado también en General Belgrano, provincia de Buenos Aires, del 23 al 25 de agosto– fue capacitar a los técnicos territoriales  potenciando las redes de trabajo para el desarrollo de políticas públicas en el sector ovino a través de la incorporación de herramientas para la generación de valor agregado en origen (como por ejemplo a través del hilado o el fomento de ventas asociativas en centros de acopio Prolana) y su comercialización a nivel local y regional.

Curso de calidad integral de ovinos caprinos y camelidos
Foto de senasa.gob.ar

El 5 y 6 de septiembre fue la segunda jornada presencial, en la sede de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de La Pampa, de la que participaron técnicos y profesionales del Senasa, de los institutos nacionales de Tecnología Industrial (INTI), y de Tecnología Agropecuaria (INTA), Subsecretaria de Agricultura Familiar, Ley Ovina y Caprina, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, de la Universidad Nacional de Chilecito-La Rioja, y de Prolana Buenos Aires.

En el curso, con presencia de representantes de once provincias argentinas, también se compartieron experiencias de proyectos productivos lanares desarrollados en La Pampa, Los Toldos y desarrollos productivos en La Rioja.

Hubo una clase complementaria de caprinos dictada por personal de la Universidad de La Pampa sobre sanidad caprina en la genética, la reproducción y la alimentación. Por último  se explicó cómo realizar  la documentación necesaria para la presentación de proyectos al respecto y se establecieron las pautas de los trabajos finales de los participantes.

Asistieron el director del Centro Regional La Pampa-San Luis del Senasa, Luis Carné; referentes de la Ley Ovina y Caprina; del PROLANA; de la Universidad Nacional de La Pampa e INTA EEA Anguil-La Pampa “In. Agr. Guillermo COVAS”; Yolanda Carrizo, a cargo de la Dirección de Economía Social de la Provincia de La Pampa, y artesanas locales, quienes explicaron sus emprendimientos y trabajo con la lana.

Además Carné fue uno de los panelistas y docentes que participaron, junto a Jorge Pennini de PROLANA; Yolanda Carrizo de la Dirección de Economía Social provincial, Renata Valgiusti y Andrés Gardella de ULTeRA, Vilma Cabrera de la Coordinación de Capacitación del Senasa y Daniel Bedotti, INTA Anguil y José Luis Roberi de la Universidad Nacional de La Pampa.

Fuente: Senasa

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 31
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.185,00 1.205,00
Euro 1.332,66 1.345,87
28/04/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights