Estás aquí

Inicio » Noticias » Capacitación, debate y conocimiento en la Tecnoplaza de AgroActiva

Capacitación, debate y conocimiento en la Tecnoplaza de AgroActiva


La Tecnoplaza de AgroActiva será un ámbito de debate, de capacitación y de diagnóstico para conocer la actualidad y prever el futuro del sector agropecuario. Reconocidos disertantes de distintos organismos públicos, como el INTA y el Conicet, además de representantes de instituciones privadas como Aapresid, CREA, Casafe y ASA; sumados a técnicos de empresas expositoras…


La Tecnoplaza de AgroActiva será un ámbito de debate, de capacitación y de diagnóstico para conocer la actualidad y prever el futuro del sector agropecuario. Reconocidos disertantes de distintos organismos públicos, como el INTA y el Conicet, además de representantes de instituciones privadas como Aapresid, CREA, Casafe y ASA; sumados a técnicos de empresas expositoras darán un contenido de alta calidad académica y de información.

Este sector, dentro de la mega muestra que se llevará a cabo del 6 al 9 de junio en Armstrong (Santa Fe), tendrá su segunda edición. Luego del debut el año pasado el espacio destinado a la tecnología aplicada al agro dará un paso más hacia la consolidación en el marco de la feria; como lo hicieron los sectores de ganadería, de dinámicas o de aviación agrícola a lo largo de los años.

Para la presente edición AgroActiva contó con la adhesión de una gran cantidad de entidades y cámaras empresariales del sector agroindustrial que posibilitaron la difusión previa entre los potenciales expositores y el público específico. Entre otras se destacan Aapresid, CREA, CASAFE, ASA, ArPov; y las cuatro cadenas (Maizar, Acsoja, Asagir y Argentrigo).

Además de ser una excelente vidriera para las empresas de semillas, agroquímicos y fertilizantes que se exhiben en la Tecnoplaza, será un lugar de capacitación debido a un nutrido ciclo de charlas y conferencias. A continuación el calendario completo:

Miércoles 6:

9:30 “Alternativas de riego complementario para diferentes alternativas de producción”. Disertantes: Ing. Agr. M.Sc. Aquiles Salinas; Ing. Agr. Juan Pablo Giubergia; Ing. Agr. Marías Boccardo; Ing. Agr. Ignacio Severina; Ing. Agr. Federico Aimar.

10:30 “La eficiencia en cosecha de grano, control de pérdida y calidad de granos en tolva, limpieza de cosechadora frente a semillas de maleza resistente”. Disertantes: Ing. Agr. Federico Sánchez e Ing. Agr. M. Sc. Gastón Urrets Zavalía.

11:30 “Manejo de cultivos de cobertura en una secuencia sustentable”. Ing. Agr. Julia Capurro.

12:30 “Agregado de valor en origen dentro de un necesario cambio de matriz productiva más agroindustrial y agroalimentaria”. Disertante: Ing. Agr. Alejandro Saavedra.

13:30 “La proteína de soja y sus procesos de transformación con alto valor agregado”. Disertantes: Ing. Agr. José María Méndez e Ing. Agroal. Cecilia Accorini.

14:15: “En que están pensando los productores CREA: resultados de la Encuesta SEA CREA”. Disertante: Germán Baroli, (asesor CREA Armstrong-Montes de Oca)

15:00 “Fertilizantes microgranulados: ventajas para la nutrición de los cultivos”. Disertante: Ing. AgrFernando Sanchez (Responsable de línea fertilizantes de Rizobacter)

15:30 “Cosecha Fina y Gruesa, Recomendaciones para un Almacenamiento Prolongado”. Disertante: Ing. Agr. Mauricio Santa Juliana.

Jueves 7:

9:30 “AgTechs: ¿Porque y para qué?”. Disertante: Santiago Nocelli Pac (Aapresid).

11:00 “El ABC de la resistencia: qué es y recomendaciones de manejo para retrasarla”. Disertante: Ing Agr. María Luz Zapiola (invita Asociación de Semilleros Argentinos).

12:00 “Uso de vehículos aéreos no tirpulados –drones- para la toma de decisiones agrícolas”. Disertante: ing. Juan Pablo Velez (INTA).

13:00 “Agricultura y ganadería de precisión mirando al 2020”. Disertante: Ing. Agr. M. Sc. Fernando Scaramuzza (INTA).

14:00 “La mecanización agrícola mirando al 2025”. Disertante: Ing. Agr. Mario Bragachini (INTA).

15:00 “Manejo y gestión de Envases”. Disertante: ing. Federico Elorza (CASAFE).

16:00 “Control selectivo de malezas con equipos y sensores”. Disertante: Ing. Agr. Diego Villarroel (INTA).

Viernes 8:

10:00 “Volver al futuro: Re-visión de los sistemas agrícola-ganaderos”. Disertante: Ing. Agr. Dr. Julio Galli.

11:00 “Herramientas Biotecnológicas Accesibles para la Innovación en Empresas Semilleras”. Disertante: Ing. Agr. Dr. Hugo Permingeat.

12:00 “Aplicación de la mecánica de fluidos computacional para asistir a las PyMES del sector agroindustrial”. Disertante: Norberto Nigro (Cimec-Santa Fe).

12:30 “La Maquinaria Agrícola Interconectada”. Disertante: José Coronel (Cifasis-Rosario).

13:00 “Desarrollo de cultivares de soja resistentes a enfermedades de relevancia en el sur de Santa Fe”. Disertantes: Lic. MSc Alejandra Peruzzo y Lic. Facundo Hernández.

14:00 “Una nueva manera de acercar conocimientos al sector agropecuario”. Disertante: Matías Nardello (Red de salud y producción animal).

14:30 “Desarrollos en TICs para ganadería de precisión”. Disertante: Leonardo Giovanini (Sinc 1-Santa Fe).

15:00 “Uso de marcadores genéticos en animales de producción”. Disertante: Guillermo Giovambattista (Igevet- La Plata).

15:30 “Control de adulteraciones y denominación de origen de alimentos en el siglo XXI”. Disertante: Paula Burdiso (IBR-Rosario).

Sábado 10

10:00 “La productividad depende de un manejo sustentable de los suelos”. Disertante: Ing. AGr. Oscar Zen, Docente de la Cátedra de Diagnóstico y Tecnología de Tierras de la Facultad de Ciencias Agrarias UNL

11:00 “¿Cómo asegurar la calidad de aplicación?”. Disertante: Vet Mario Tocalini e ing Miguel Angel Lavilla.

Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas:
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
02/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
02/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.054,25 1.094,25
Dólar Blue 1.295,00 1.315,00
Euro 1.155,45 1.161,37
01/04/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights