-
Marcha atrás de la Unión Europa en medidas ambientalistas
Leer más: Marcha atrás de la Unión Europa en medidas ambientalistasEl bloque abandonó los proyectos para reducir a la mitad el uso de pesticidas y disminuir el 30% de las emisiones de metano y nitrógeno de la producción agropecuaria. La decisión busca complacer a los agricultores, a costa de su «política verde», de cara a las próximas elecciones del Parlamento Europeo. La Unión Europea (UE)…
-
Uruguay comienza 2024 con una fuerte subida en el sacrificio de vacuno
Leer más: Uruguay comienza 2024 con una fuerte subida en el sacrificio de vacunoDe acuerdo con los datos aportados por INAC, a lo largo del mes de enero pasado, en el país se sacrificaron 196.422 cabezas de ganado vacuno, un 302% más que en 2023. Frigorífico Las Piedras, con 24.656 sacrificios de vacuno es el matadero uruguayo con más capacidad, seguido por Frigorífico Tacuarembó con 20.138 y Ontilcor…
-
Colombia logra abrir un nuevo mercado para su carne bovina
Leer más: Colombia logra abrir un nuevo mercado para su carne bovinaColombia podrá exportar carne bovina hacia El Salvador dado que culminó exitosamente la negociación para establecer los requisitos sanitarios. Así anunció el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) en un comunicado de prensa, agregando que, a raíz de ello, ahora existe un acuerdo con el Ministerio…
-
El mercado crucial que está en la mira de la industria cárnica de Brasil
Leer más: El mercado crucial que está en la mira de la industria cárnica de BrasilSeis nuevos estados brasileños tienen habilitación para exportar carne bovina deshuesada y madurada a Canadá, según informaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa). Esta medida, agregó, ampliará los envíos totales de la proteína roja rumbo al mencionado mercado norteamericano. Canadá aprobó la importación de carne bovina procedente de regiones reconocidas libres de fiebre aftosa…
-
Uruguay comenzó a exportar carne con hueso a Israel
Leer más: Uruguay comenzó a exportar carne con hueso a IsraelSe realizó una solicitud para embarcar cuatro toneladas de delantero, por un valor FOB de USD7.500 por t. En 2023, seis plantas uruguayas exportaron a ese destino carnes por el equivalente a 10.807 toneladas peso carcasa así como menudencias, volumen que viene en caída respecto a los años anteriores. Uruguay ya comenzó a cerrar negocios…
-
El plan de acción de Dinamarca que propone diversificar la oferta de proteínas en el mundo
Leer más: El plan de acción de Dinamarca que propone diversificar la oferta de proteínas en el mundoLa estrategia cubre desde la investigación y el desarrollo de nuevas variedades de proteínas alternativas en base a plantas y la producción y exportación de alimentos veganos. El gobierno de Dinamarca publicó un plan de acción para diversificar la oferta de proteínas y promover los alimentos de origen vegetal, estableciendo una estrategia para apoyar al…
-
Las protestas de los agricultores europeos, una mala noticia para los productores argentinos
Leer más: Las protestas de los agricultores europeos, una mala noticia para los productores argentinosSi bien las movilizaciones en los principales países del Viejo Continente tienden a generar simpatía en medios sectoriales y dirigentes locales, hay que considerar que el objetivo de las mismas es seguir recibiendo subsidios y mantener el proteccionismo frente a las importaciones de países más competitivos. En las últimas semanas hubo bastante atención de los…
-
Productores y vendedores de carne en Uruguay, contrarios a la concentración empresarial
Leer más: Productores y vendedores de carne en Uruguay, contrarios a la concentración empresarialAnte el anuncio de compra de tres mataderos de Marfrig por parte de Minerva Productores y vendedores de carne en Uruguay han mostrado su rechazo a la concentración que se está produciendo en el sector tras la la venta de las tres plantas frigoríficas de Marfrig a la brasilera Minerva. Así, la la Federación Rural (FR) presentó…
-
Chile prohibirá la denominación de carne para los sustitutos vegetales
Leer más: Chile prohibirá la denominación de carne para los sustitutos vegetalesEl Senado aprueba el proyecto de ley, que continúa su trámite administrativo El Senado de Chile ha aprobado el proyecto de ley para la norma que define el concepto de carne y prohíbe denominar como tal a sus sustitutos vegetales, que pasa así a la Cámara, que deberá cursar este nuevo texto legislativo. El texto busca asegurar que lo que se vende como carne, realmente lo sea, no abriendo el espacio a…
-
Productores de cerdo y de aves reclaman medidas urgentes para sus sectores en Bolivia
Leer más: Productores de cerdo y de aves reclaman medidas urgentes para sus sectores en BoliviaProductores de porcino de Bolivia han reclamado la liberación de las importaciones de soja para asegurar el abastecimiento de carne de cerdo en el país, según recoge la prensa local, como Red Uno en su página web- En su información, el citado medio reproduce la queda del representante de la Asociación Departamental de Porcinocultores (Adepor), Jorge…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |