-
Brasil se consolida cómo líder exportador de carnes y China sostiene su alta demanda
Leer más: Brasil se consolida cómo líder exportador de carnes y China sostiene su alta demandaEl Director de Valor Carne, Miguel Gorelik, analizó en una entrevista en Canal Rural cómo hizo el gigante sudamericano para convertirse en el mayor proveedor de proteínas animales del mundo. La mirada sobre el desarrollo del país asiático como principal importador. Compartimos la entrevista de Nicolás Razzetti al Director de Valor Carne, Miguel Gorelik, en…
-
Ganadores y perdedores entre los principales exportadores del mundo
Leer más: Ganadores y perdedores entre los principales exportadores del mundoEl primer semestre muestra un comportamiento disímil de los líderes: mientras Australia y la Argentina crecieron en embarques, Brasil, Estados Unidos y Uruguay marcaron retrocesos. En precios, todos estuvieron a la baja, aunque con distinta intensidad. Qué pasó, país por país. En un mercado mundial sobre el que se pronostican pocos cambios en este año,…
-
Pronósticos USDA 2023: 25 mil tec más para las exportaciones argentinas
Leer más: Pronósticos USDA 2023: 25 mil tec más para las exportaciones argentinasCon muy muy pocos cambios en el ajuste de julio con respecto al de abril, la producción del país subiría 6%, por la mayor faena proyectada. Por el lado de las importaciones, se mantienen la previsión de 3,5 millones de tec para China, igualando el récord de 2022, mientras la Unión Europea presenta una leve…
-
Baja marginal en el precio índice internacional de la carne vacuna
Leer más: Baja marginal en el precio índice internacional de la carne vacunaSi bien el índice de la carne vacuna calculado por la FAO para junio es 1% inferior al de mayo y 13% al de jun’22, el desempeño del producto es mejor que el de otros grupos de alimentos como lácteos y cereales que perdieron 22-24% y aceites que cayeron 45% en el último año, En…
-
Brasil logró su tercera marca mensual de exportaciones en junio
Leer más: Brasil logró su tercera marca mensual de exportaciones en junioCon 193 mil toneladas embarcadas quedó a solo 10 mil de los récords de 2022. Además, es un 26% superior al registro de hace un año y 14% mayor al del mes previo. El precio FOB promedio se mantiene en torno a los USD5.000 observados en los últimos ocho meses, 25% por debajo del nivel…
-
España: el ganadero que huyó de la sequía con 1.700 ovejas ya está en León
Leer más: España: el ganadero que huyó de la sequía con 1.700 ovejas ya está en LeónCaminó 39 días llevando al rebaño y tras recorrer a pie más de 600 kilómetros, fue premiado al llegar a su destino. Lo acompañaron 1700 ovejas, 30 cabras, 12 perros para proteger a los animales de los lobos y 7 familiares. Regresará en septiembre a Extremadura.
-
Uruguay: el negocio ovino es rentable, pese a caída de precios
Leer más: Uruguay: el negocio ovino es rentable, pese a caída de preciosEn la República Oriental del Uruguay, más allá de los vaivenes del mercado, los productores ovinos siguen apostando a la tecnología y quieren producir más corderos por zafra.
-
La falta de agua y el valor del dólar tienen en alerta a la industria uruguaya
Leer más: La falta de agua y el valor del dólar tienen en alerta a la industria uruguayaVarias plantas están recortando actividad por los problemas de suministro de agua potable en la zona metropolitana de Montevideo. Más del 40% de los frigoríficos dependen de ese abastecimiento. En tanto, afirman que hay un atraso cambiario del 25% que le resta competitividad al sector. La industria frigorífica uruguaya está siendo afectada por la crisis…
-
Exportaciones de ganado en pie de Brasil se duplicaron en el primer trimestre
Leer más: Exportaciones de ganado en pie de Brasil se duplicaron en el primer trimestreSi bien las cifras aún están lejos de las registradas en el pico de actividad años atrás, la actividad parece estar resurgiendo de la mano de la demanda de Turquía. Esta reactivación también alcanza a Uruguay. El mercado de exportación de ganado en pie en Brasil está mostrando signos de recuperación. Impulsados por la demanda…
-
Dos empresas de Estados Unidos ya están habilitadas para vender «carne» cultivada en laboratorio
Leer más: Dos empresas de Estados Unidos ya están habilitadas para vender «carne» cultivada en laboratorioEstados Unidos se convertirá en el segundo país después de Singapur en permitir la venta de la llamada carne cultivada Dos compañías, Upside Foods y Good Meat, anunciaron la aprobación final del Departamento de Agricultura de EE. UU. para vender carne cultivada en laboratorio, allanando el camino para las primeras ventas del producto en la…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 35 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
24/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
24/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |