-
Australia alcanza cifras récord en la faena de ovinos en 2024, la más alta en décadas
Leer más: Australia alcanza cifras récord en la faena de ovinos en 2024, la más alta en décadasEn 2024, Australia registró el mayor sacrificio de corderos y ovejas en décadas, con 26,4 millones y 11,8 millones de cabezas respectivamente. La producción de carne ovina también alcanzó niveles históricos, impulsada por un crecimiento en el rebaño, mejoras genéticas y precios favorables.
-
Brasil avanza hacia el mayor sistema de trazabilidad ganadera del mundo
Leer más: Brasil avanza hacia el mayor sistema de trazabilidad ganadera del mundoBrasil lanzó un plan nacional de identificación individual de bovinos y búfalos, con el objetivo de implementar el mayor sistema de trazabilidad del mundo. La iniciativa fortalecerá el control sanitario y abrirá nuevas oportunidades comerciales en el mercado global.
-
Ganado en engorde en EE.UU. cae 1% al 1° de febrero, según el USDA
Leer más: Ganado en engorde en EE.UU. cae 1% al 1° de febrero, según el USDAEl informe del USDA reportó que el stock de ganado en engorde en EE.UU. cayó 1% interanual al 1° de febrero, con 11,7 millones de cabezas. Las entradas a los corrales subieron 2%, mientras que las ventas crecieron 1% respecto a 2024.
-
El rodeo de cría en Uruguay alcanza su mejor estado corporal en cinco años, impulsando una alta tasa de preñez
Leer más: El rodeo de cría en Uruguay alcanza su mejor estado corporal en cinco años, impulsando una alta tasa de preñezEl rodeo de cría en Uruguay presenta su mejor condición corporal en cinco años, con el 67% de las vacas en estado óptimo. La disponibilidad de forraje es favorable, aunque con menor altura que en 2024. Se prevé una alta tasa de preñez en el entore actual.
-
Brasil reanuda exportaciones de ganado en pie tras fallo judicial
Leer más: Brasil reanuda exportaciones de ganado en pie tras fallo judicialEl Tribunal Regional Federal de Brasil autorizó la exportación de ganado en pie para sacrificio en el exterior, revocando una sentencia previa. Organizaciones animalistas anunciaron que apelarán la decisión.
-
Avanza el Acuerdo UE-Mercosur: Optimismo por su aprobación en el primer semestre de 2026
Leer más: Avanza el Acuerdo UE-Mercosur: Optimismo por su aprobación en el primer semestre de 2026La Unión Europea reafirmó su compromiso con el Acuerdo UE-Mercosur, destacando el rol estratégico de Uruguay. Autoridades uruguayas lograron apoyo clave de Italia para avanzar en el tratado, cuya aprobación podría concretarse en el primer semestre de 2026.
-
Ganaderos alertan: la nueva ley europea de bienestar animal encarecerá el transporte hasta un 30%
Leer más: Ganaderos alertan: la nueva ley europea de bienestar animal encarecerá el transporte hasta un 30%Los ganaderos advierten que la nueva ley europea de bienestar animal encarecerá el transporte hasta un 30%, afectando la exportación y viabilidad de muchas granjas. ASAJA Huesca denuncia que la reducción de carga por camión incrementará costos y generará más problemas logísticos.
-
EE.UU.: Cruces de ganado lechero y bovino, una solución clave ante la reducción del rebaño vacuno
Leer más: EE.UU.: Cruces de ganado lechero y bovino, una solución clave ante la reducción del rebaño vacunoEl rebaño bovino de EE.UU. alcanza su nivel más bajo en 64 años, impulsando la cría de cruces entre ganado lechero y bovino para garantizar el suministro cárnico. Expertos destacan su calidad, consistencia y trazabilidad como una solución clave para el sector.
-
Bolivia: Futecra exige suspender por tres años la exportación de carne para frenar el alza de precios
Leer más: Bolivia: Futecra exige suspender por tres años la exportación de carne para frenar el alza de preciosLa Federación Futecra solicitó al Gobierno de Bolivia suspender la exportación de carne de res por hasta tres años para estabilizar precios y garantizar el abastecimiento interno. El Gobierno ya restringió las ventas al exterior, pero los trabajadores cárnicos piden una medida más prolongada.
-
Nacen las primeras terneras híbridas Wagyu en Arequipa (Perú): Avance clave en la reconversión agroganadera
Leer más: Nacen las primeras terneras híbridas Wagyu en Arequipa (Perú): Avance clave en la reconversión agroganaderaEl Gobierno Regional de Arequipa impulsa la producción de carne de alta calidad con la crianza de la raza Wagyu en el Centro de Reconversión Agroganadera. Se lograron los primeros nacimientos híbridos mediante inseminación artificial, marcando un hito en la reconversión productiva de la zona.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 13.149 | |
INMAG: | 2.930,34 | |
IGMAG: | 2.312,10 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.970,62 | |
15/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.700 | 3.150 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.550 | 3.300 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.600 | 3.300 |
15/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.180,00 | 1.230,00 |
Dólar Blue | 1.255,00 | 1.285,00 |
Euro | 1.341,07 | 1.354,20 |
15/04/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |