-
Se vendieron más de 35.000 vehículos y aseguran que las cifras son positivas: dos pick ups en el top tres
Leer más: Se vendieron más de 35.000 vehículos y aseguran que las cifras son positivas: dos pick ups en el top tresEn noviembre se patentaron 35.364 vehículos en Argentina, marcando una caída del 20,5% respecto a octubre, pero con cifras consideradas positivas según ACARA. Dos pick-ups lograron posicionarse entre los tres modelos más vendidos del mes.
-
Se acerca el primer embarque de trigo argentino a China en 22 años: «Es porque ‘estamos baratos’”
Leer más: Se acerca el primer embarque de trigo argentino a China en 22 años: «Es porque ‘estamos baratos’”El trigo argentino vuelve a China tras 22 años gracias a precios competitivos y condiciones productivas favorables. Expertos destacan el repunte de exportaciones y el impacto del contexto global en los mercados de granos.
-
Récord: la tarjeta rural que superó los $ 750.000 millones en créditos al sector
Leer más: Récord: la tarjeta rural que superó los $ 750.000 millones en créditos al sectorLa tarjeta AgroNación del Banco Nación alcanzó un consumo acumulado de más de $750.000 millones en 2024, liderando el mercado agropecuario con más del 50% de participación. Esto se suma al crecimiento del 400% en colocaciones de crédito de la entidad hacia el sector.
-
Exportaciones de carne vacuna del Mercosur a Unión Europea en cifras
Leer más: Exportaciones de carne vacuna del Mercosur a Unión Europea en cifrasEn 2024, las exportaciones de carne vacuna del Mercosur a la UE disminuyeron en volumen pero aumentaron en valor, lideradas por Brasil, Argentina y Uruguay. España destaca como un mercado creciente, mientras el acuerdo UE-Mercosur genera divisiones en el sector cárnico europeo.
-
En la Rural: Milei prometió bajar las retenciones en 2025, pero lo condicionó a algunas variables
Leer más: En la Rural: Milei prometió bajar las retenciones en 2025, pero lo condicionó a algunas variablesJavier Milei, en un acto de la Sociedad Rural Argentina, destacó avances económicos de su gestión y planteó la posibilidad de reducir retenciones en 2025, condicionando esta medida al crecimiento sostenido y la reducción del gasto público.
-
La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta aumento en exportaciones agroindustriales para 2025
Leer más: La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta aumento en exportaciones agroindustriales para 2025La Bolsa de Comercio de Rosario prevé que las exportaciones agroindustriales argentinas alcancen 100 millones de toneladas en 2025, impulsadas por mejores condiciones climáticas y precios internacionales. Esto representaría un ingreso de 31.500 millones de dólares, consolidando al sector como pilar económico.
-
Cae la faena y producción de carne bovina mensual e interanual
Leer más: Cae la faena y producción de carne bovina mensual e interanualLa faena bovina de noviembre 2024 cayó un 11,1% respecto a octubre y un 8,1% interanual, procesándose 1,14 millones de cabezas. La producción de carne también disminuyó un 11,3% mensual y un 8,8% interanual, según el Consorcio de Carnes ABC.
-
Creciente faena de vaquillonas amenaza el stock ganadero
Leer más: Creciente faena de vaquillonas amenaza el stock ganaderoLa faena de vaquillonas creció un 14% en noviembre, alcanzando 373.280 cabezas, según datos del SENASA. Este aumento continuado preocupa por su posible impacto en el stock ganadero nacional.
-
La ganadería argentina, la única entre los grandes exportadores del mundo que no aumentó el peso medio por animal faenado
Leer más: La ganadería argentina, la única entre los grandes exportadores del mundo que no aumentó el peso medio por animal faenadoArgentina cerraría 2024 con una producción de carne vacuna de 3,14 millones de toneladas, un 4,4% menos que en 2023, mientras sigue rezagada en el peso promedio por faena (228 kg). A pesar del consumo interno récord, los exportadores enfrentan un panorama complejo.
-
Industria de Maquinaria Agrícola en Argentina: Impresionante Crecimiento del 308% en 2024
Leer más: Industria de Maquinaria Agrícola en Argentina: Impresionante Crecimiento del 308% en 2024La maquinaria agrícola en Argentina registró un crecimiento histórico del 308% en facturación durante el tercer trimestre de 2024, destacándose los tractores con un aumento del 247,3%. También brillaron las sembradoras, cosechadoras e implementos agrícolas.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |